Los 5 mejores libros de yoga facial (y uno que NO recomiendo)

Mujer haciendo un masaje de yoga facial en su rostro

Cuando me enamoro de una práctica o un tema siempre prefiero leer libros especializados, así lo tengo a mano y no tengo que estar surfeando la red constantemente. Con la gimnasia facial no ha sido menos, así que aprovechando que te conté hace poco sus beneficios, voy a contarte los que a día de hoy son los mejores libros de yoga facial.

Están escritos por expertas que han hecho resonar la gimnasia de rostro por todo el mundo, que mueven masas de seguidores en sus redes y que comparten muchísimo contenido gratuito en sus canales de Youtube. Para mí, lo mejor es combinar el visionado de algunos tutoriales online con 1 o 2 de los libros de gimnasia facial que veremos hoy, porque son los que mejor nos enseñarán las bases teóricas de la práctica.

Leer y observar las imágenes de los libros de masaje facial a mí me ayudó mucho para entender el sentido de los movimientos, que luego me fueran más fáciles los ejercicios y sobre todo a motivarme todavía más. Así que sin liarme mucho más, vayamos con el listado (salta a alguno en específico, si quieres, en el siguiente índice), que además al final incluye una NO recomendación ✖️

1. El secreto japonés del yoga facial, de Izumi Forasté

Libro de yoga facial de Uzumi Foraste
Clica para ver los detalles del libro

Sobre la autora, la euroasiática experta en yoga facial emocional Izumi forasté

Leer a Izumi es como si hubiésemos tenido la oportunidad de leer, en japonés, a los estudiosos y expertos en gimnasia facial de la isla nipona. Y es que Izumi es de padré español (catalán) y madre japonesa, así que tanto en su libro como en su blog personal comparte todo lo que ha aprendido fuera de España: «espero poder transmitir todos aquellos consejos que he encontrado fácilmente en japonés pero que he echado en falta mientras navegaba en castellano o en inglés», dice ella misma.

Cuando lo hizo, se dio cuenta de que las técnicas de yoga facial ancestrales prometían ser muy efectivas pero que, quizás, no se adaptaban al estilo de vida occidental. Así que decidió fusionar lo mejor del cuidado oriental de la piel de forma que casara con la manera de vivir aquí.

Está muy concienciada y quiere transmitir las ventajas de la gimnasia facial no solo para la piel, sino para la postura corporal (en unos tiempos en que se ven afectadas por un excesivo uso del móvil y el ordenador) y para las emociones.

Resumen del libro El secreto japonés del yoga facial

Lo mejor del manual de Izumi es que es completo, visual pero muy sencillo de entender y de seguir. Incluye 40 ejercicios de yoga facial explicados por separado y para cada zona del rostro, paso a paso, pero también repartidos en distintas rutinas para cada momento. Así, podemos elegir la que más nos convenga en función de lo que busquemos.

Su enfoque es no solo tratar lo que ya tenemos en la piel, sino lo que puede venir con el paso del tiempo: «Lo común es que las personas se interesen por practicar el yoga facial cuando aparecen signos de flacidez, arrugas o hinchazón en la cara, pero no hace falta esperar a que aparezcan estos signos para empezar a practicar. Hacer yoga facial es un ejercicio que ayuda a prevenir estos signos, a alejar su aparición», apunta en esta entrevista.

También nos hace ser más conscientes de nuestros gestos y de lo relacionados que están con las emociones, para que los normalicemos, los veamos como algo natural y no los evitemos. Si estamos felices, el rostro tiende a estar más levantado (pómulos, labios, ojos…). Cuando estamos más entristecidos, en cambio, se nos marcan las temidas líneas de la marioneta, alrededor de la boca y hasta la barbilla.

Un enfoque original, yendo a las fuentes japonesas originales, y del que además se puede seguir aprendiendo en su canal de Youtube. Por cierto, puedes consultar el índice y leer algunos fragmentos del libro aquí.

2. Yoga facial: otra belleza es posible, de Diana Bordón

Libro de yoga facial de la autora Diana Bordon
Clica para ver los detalles del libro

Sobre la autora, estudiosa y profesional del yoga facial española Diana Bordón

Y de la mezcla entre España y Japón saltamos directamente a España. Aunque Diana, todo lo que sabe de gimnasia y rejuvenecimiento facial natural, no lo ha aprendido aquí. Se formó en Nueva York con Annelisse Hagen, representante de la disciplina en Estados Unidos, y aprendió masaje tailandés y acupresión facial en Tailandia. También ha pasado por China y Bali para especializarse en el uso del rodillo de Jade, y para aprender y practicar la meditación.

A sus 40 años puede presumir de haber desarrollado una metodología propia que plasma en este libro, además de ofrecer mucho contenido gratuito en su canal de Youtube. En paralelo, realiza talleres online y presenciales, además de otros eventos, que la han llevado a popularizar esta disciplina por toda nuestra geografía y en especial en su tierra natal, Canarias. Cuando habla sobre su trayectoria, se vislumbra su pasión:

«El Yoga Facial es mi vocación. Democratizar la belleza, hacerla universal y asequible es mi deseo. Dedico mi tiempo a cuidar, ampliar y compartir mis conocimientos en favor de una belleza accesible para todas las mujeres y hombres […]. Con este libro, mi deseo pasa por poner mis conocimientos al servicio de todas las personas que quieren aprender a cuidar el rostro, ejercitarlo, oxigenarlo y mejorar su bienestar facial. Aquí y ahora, la belleza espera dentro de ti».

Resumen del libroYoga facial: otra belleza es posible

El libro de Diana es un muy buen punto de partida para empezar a cuidarse con yoga facial y, además, cultivar la paz mental con las meditaciones que sugiere hacer a la vez que masajeamos nuestro rostro (sea con nuestras manos, o con un rodillo de jade).

Enseña ejercicios básicos y sencillos para cada una de las preocupaciones habituales del rostro y las ejemplifica con su propia experiencia; si algo tiene su manual es que también es una especie de diario personal, con referencias a sus viajes de formación y al inicio de su proyecto.

En este sentido, si ya conoces la gimnasia de rostro puede que te quedes con ganas de más, pero puedes profundizar en su canal. Te recomiendo escuchar este podcast donde Diana habla de su trabajo y de cómo llevó a cabo su proyecto como emprendedora, del yoga facial y de su filosofía personal y de por qué el botox no es una buena idea por sus efectos secundarios físicos y emocionales.

4. Face Yoga, de la Dra. Danielle Collins

Libro Face Yoga de Danielle Collins
Clica para ver los detalles del libro

Sobre la autora, la nutricionista y profesora de yoga y de reiki Danielle Collins

La historia de Danielle es una de éxito, porque después de 17 años se ha convertido en la cara visible del yoga facial en Europa. Apariciones en la televisión inglesa enseñando ejercicios de gimnasia facial, estudios científicos alrededor de su método (como el que llevó a cabo la famosa BBC junto a varios doctores), campañas publicitarias para marcas como Clarins, Adidas, Nintendo, Groupon…

Pero en el fondo la suya ha sido una carrera para el control de su enfermedad, el síndrome de fatiga crónica. Le decían que no tenía cura, y después de no mejorar con la medicina convencional, decidió poner en práctica tácticas provenientes de la medicina holística. Una nutrición natural y equilibrada, el yoga, el pilates y la meditación para el control emocional, y el reiki, fueron las claves para su recuperación.

Sintiéndose una persona nueva y muy sana, decidió profundizar en ese apasionante mundo que le había cambiado la vida. Estudió nutrición, meditación y relajación, masaje facial y se certificó como instructora de hatha yoga y de reiki. Lo hizo en Londres, pero viajó al pasado investigando sobre la medicina tradicional china para poder integrar sus enseñanzas en sus clases y en su método de yoga facial.

Hoy es reconocida no solo como experta en yoga facial, sino en salud y bienestar desde una perspectiva holística y que incluye la alimentación, el cuidado natural de la piel y el disfrute de la naturaleza.

Resumen del libro Face Yoga: firming facial exercises & inspiring tips…

Todos esos ámbitos son los que toca Danielle en su libro, porque la salud interior se refleja en el exterior (en la piel). Por eso, en esta ocasión estamos ante un manual de yoga facial pero también de estilo de vida saludable a través de tips y consejos. De lo que más encontraremos será de gimnasia facial, porque además Danielle lo hace desde 5 pilares que ella considera fundamentales para alcanzar los máximos resultados:

  1. Ejercicio facial: activación de los músculos del rostro, cabeza y cuello a través de ejercicios. Objetivo: piel más firme y lisa.
  2. Relajación facial: eliminar tensión de determinados músculos. Objetivo: prevenir y difuminar las líneas de expresión que aparecen por el estrés y la tensión acumulada.
  3. Masaje facial: rutinas de masaje para activar la circulación y drenar toxinas. Objetivo: piel más luminosa.
  4. Acupresión: la presión en puntos específicos para favorecer la relajación muscular y mental.
  5. Bienestar: la quinta pata del método es sentirse bien por dentro, lo que incluye trabajar la respiración, la alimentación, el cuidado de la piel y la comunicación positiva con una misma.

La efectividad de su método ha hecho que otras personas lo compartan y lo enseñen, y que revistas como Vogue, Harper’s Bazaar, The Telegraph y The Daily Mail hayan hablado de él.

Hace algún tiempo el libro solo estaba en inglés, ¡pero ya hay una versión en español! De todas formas te recomiendo ojear las opiniones de la versión británica porque la española apenas tiene. Puedes acceder al libro clicando en la imagen o en el botón de arriba. Un adelanto de algunas de sus páginas:

Ejemplo de uno de los libros de yoga facial de Danielle Collins
Ejemplo de ejercicio para el drenaje linfático en la zona del cuello, dentro del libro de Collins

También puedes ver algunos vídeos de Youtube de la autora para acabar de decidirte, ¡a mí me transmite mucha profesionalidad!

5. The ultimate guide to the Face Yoga Method, de Fumiko Takatsu

Libro The Face Yoga Method de Fumiko Takatsu
Clica para ver los detalles del libro

Sobre la autora, profesora de yoga facial japonesa Fumiko Takatsu

Es curioso, porque hasta ahora no habíamos hablado de algún autor 100% nativo de Japón. Y si te decía que Danielle se ha convertido en la cara europea del yoga facial, Fumiko es seguramente la personalidad más conocida a nivel mundial porque también es la primera que empezó a hacerlo y a difundir sus conocimientos online.

Su canal de Youtube tiene más de 630.000 suscriptores y fue por dónde se dio a conocer; luego vino el libro. No me extenderé demasiado en su vida porque en su web hay una línea de tiempo que habla de los momentos más importantes de su vida. Sí te diré que lo suyo fue a raíz de un accidente de tráfico por el que tuvo que hacer rehabilitación para el tronco superior de su cuerpo. Ella misma decidió ampliar esos ejercicios a su rostro porque sentía que había perdido su juventud de golpe.

Al ser japonesa, Fumiko tuvo acceso a muchas fuentes de información y formaciones, aunque todo su trabajo es autodidacta. También lo fue su línea cosmética, que formuló basándose en los ingredientes que con los años comprobó que funcionaban. Su libro está inglés pero, a diferencia de otros, tiene bastantes opiniones en español.

Resumen del libro The ultimate guide to the Face Yoga Method

El libro de Fumiko contiene todo lo que se puede esperar de él pero además se diferencia en el detalle y el mimo con el que está hecho: varias imágenes para cada movimiento, y en color (el de Collins, por ejemplo, es en blanco y negro), explicaciones esquemáticas breves y directas, indicando en todo momento los beneficios y las zonas que se trabajan…

Además, y en línea con otros similares, incluye consejos para el cuidado de la piel y para llevar un estilo de vida saludable pero lo hace desde el punto de vista oriental. Todos hemos escuchado los beneficios de las rutinas japonesas para la piel del rostro, pero se lee muy poco sobre ello en nuestro idioma. ¡Pues esta es la mejor fuente para ello!

Fumiko es menos conocida en Occidente pero por su simpatía y por su naturalidad en redes cada vez tiene más fans, así si tuviera que empezar con un libro, yo me decantaría por este (entrará en mi próxima lista de reyes :P). Para que vayas abriendo boca, aquí unas imágenes del libro:

6. EXTRA: el libro de yoga facial que NO recomiendo, El método Up de Junko Ueno

Libro de yoga facial de la autora Junko Ueno
Clica para ver los detalles del libro

Sobre la autora, la «experta» en belleza y yoga facial de más de 70 años Junko Ueno

Junko era una de las especialistas en gimnasia facial más conocidas porque con su avanzada edad (nació en 1950), se suponía que tenía la piel como si de una treintañera se tratara (y porque había sido Miss Japón en una ocasión). Quizás por eso la llamaban «la mujer milagro».

En los últimos años se ha conocido una realidad muy distinta a la que predica Junco, y es que su milagro de belleza no se ha producido por los ejercicios de yoga facial si no por el bótox y los filtros de Instagram (basta darse una vuelta por su cuenta para comprobarlo).

Aunque de ella se dice que estudió la estructura facial y sus músculos, en realidad todo empieza por su implicación profesional en el mundo de la belleza, pues tiene una empresa de perfumes y de producto para el cabello (Heart Company) y dirige un salón de belleza en Tokio (Madame J Jay).

Resumen del libroYoga facial: el método Up

Con su método Up, en principio, se fue especializando en aquellos que servían específicamente para levantar el rostro y difuminar signos de la edad como la flacidez, la falta de tersura, las arrugas… De ahí el nombre de su método, «método Up» (pues up significa levantar o ir hacia arriba).

Pero la realidad es que su libro es demasiado básico, con indicaciones justas y sin explicar lo que hay detrás de cada movimiento. Es, más bien, una recopilación de ejercicios ya conocidos por todos y que pueden encontrarse online, no un contenido especializado. Por lo tanto, solo estaría recomendado para alguien que no sabe nada de la gimnasia facial, que se inicia, y que no tiene especial interés por la parte anatómica.

A día de hoy sigue impartiendo talleres (para los que tiene lista de espera) y aunque su libro es el más barato dentro de la temática, se ha quedado desfasado. Nada que ver, en definitiva, con el resto de opciones que hemos visto, pero todo dependerá de la información que necesite cada persona.

Y hasta aquí esta selección de libros de masaje facial que espero que te sea útil para elegir aquél que te va a abrir el camino a esta maravillosa disciplina. Por si todavía no lo has hecho, y quieres ir leyendo sobre ella, te dejo un par de artículos míos sobre esta temática, incluyendo uno sobre los aceites de rostro perfectos para masajear cada tipo de piel.

Puedes dejarme tus dudas abajo en comentarios y te responderé encantada.

Namasté,

Patricia.

PD: recuerda que actualizo la sección de libros de yoga y meditación a menudo y que puedes dejarme sugerencias de cuáles analizar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *