Los 5 mejores difusores de aceites esenciales de Amazon: silenciosos, de calidad y baratos
Reconozco que este es un artículo que me daba entre pánico y pereza escribir, porque es tantísima la variedad de este producto que extraer los mejores difusores de aromas se me hacía una tarea (casi) imposible. Pero me lo habéis pedido mucho así que no os podía ni quería dejar con las ganas.
Lo más difícil ha sido escoger solo unos pocos, porque el mercado ha evolucionado mucho y hasta los modelos más modestos se han puesto los pilas e incluyen muchísimas funcionalidades. Pero como siempre, no es oro todo lo que reluce y en este análisis solo encontrarás lo mejor de lo mejor.
Y como siempre, justificado con las características de cada modelo y sus ventajas y desventajas. Algo que he descubierto es que en este producto, lo más opinado no es lo más bueno, muy al contrario. Un bajo precio indica poca calidad en materiales y prestaciones; por eso, los mejores difusores de aromas son tesoros ocultos que todavía poca gente conoce.
¡Quédate y te los enseño más abajo! Pero antes, y por si estás un poco pez, te explico que es un difusor de aromas o aceites esenciales, para qué sirve y los beneficios de utilizarlo. Al final, y después de mis recomendaciones de compra, te explicaré brevemente cómo usarlos.
¿Qué es y para qué sirve un difusor de aceites esenciales?
Un difusor de aceites esenciales o de aromas es un aparato que propaga en el aire micropartículas de olor de aceites esenciales o de cualquier esencia de aroma que utilicemos. De esta manera, permite aromatizar desde espacios pequeños de casa o el lugar de trabajo de una forma sutil y que no molesta.
Esto es así gracias a los avanzados sistema de difusión que existen hoy en día y que descomponen el aroma en diminutas moléculas. También, el utilizar aceites esenciales puros en vez de esencias sintéticas, cuyos olores suelen ser más fuertes y recargados.
Utilizar aceites esenciales también tiene otra ventaja: son terapéuticos y por lo tanto pueden influir de manera muy positiva en nuestro organismo, desde relajarnos hasta motivarnos y darnos energía. Gracias a ellos no solo perfumaremos nuestro hogar sino que haremos uso de la Aromaterapia para sanar emociones.

¿Y cómo son estos aparatos? Bueno, los hay de distintas formas, hechos de materiales diversos y que funcionan a partir de sistemas diferentes. Pero en esencia, se trata de un aparato redondo o cilíndrico que suele tener un compartimento para recargarlo de agua y de unas gotas de la esencia elegida, o directamente ésta si es un difusor en de aire (también conocidos como difusores en seco).
Y esto es una de las cuestiones importantes a la hora de elegir: el medio por el que se difunden los aceites esenciales (agua, aire). La otra, la temperatura a la que lo hace (en frío o en caliente). En función de esto nos toparemos con distintos tipos de difusores de ambiente, cuya variedad a veces lía un poco.
Para que esto no pase, voy a ayudarte a diferenciar cada uno y te explicaré las principales ventajas y desventajas de cada uno. Así podrás elegir difusor de aceites esenciales mucho mejor. Pero antes: ¿ya sabes los beneficios que tiene utilizar difusores de ambiente?
Por qué comprar un difusor de aromas (12 beneficios)
Cómo elegir un difusor de aceites esenciales: tipos que existen y factores a tener en cuenta

Lo primero que debe quedar claro es que los difusores de aceites esenciales, de aromas o de esencias no son lo mismo que los humidificadores. La función de éstos últimos es aumentar la humedad en las estancias, mientras que la de los difusores para Aromaterapia es propagar aroma.
Existen humidificadores que incorporan la función de difusor y al revés, si bien es cierto que los difusores tienen una capacidad en ml de agua más reducida. Una vez aclarada esta cuestión, vayamos a los aspectos en los que te has de fijar para decantarte por un tipo de difusor u otro:
1. El medio de difusión: difusores de aceites esenciales con agua o sin agua
Esta primera característica de los difusores de esencias trae de cabeza a mucha gente sobre todo porque los difusores en seco, a los que no es necesario añadirles agua, son muy escasos y caros. Por lo que lo habitual es encontrar difusores de ambiente con agua. Entre las características de cada uno de estos tipos de difusores están:
- Difusores de aceites esenciales con agua: son aquellos que incluyen un compartimento con una capacidad variable de agua, donde también se echan las gotas de esencia o aceite esencial. Al mezclarse ambos líquidos, el olor se diluye y la intensidad se rebaja, pero aún así se nota el olor. Otra característica que gusta a muchas personas es que como funcionan con agua, expulsan una especie de neblina que proporciona ambiente a la estancia (sobre todo si el difusor también tiene luz). Precisamente por esto, a veces puede acabarse mojando el aparato y el mueble donde está situado. Este sistema no afecta a la calidad y propiedades del aceite esencial, solamente suaviza su aroma. Los más modernos y avanzados incorporan el sistema por ultrasonidos para mezclar las sustancias mediante vibraciones y haciendo mucho menos ruido.
- Difusores de aromas sin agua o en seco: como bien indica su nombre, no necesitan de ningún líquido para funcionar, sino aire. Dentro de este tipo de difusores podemos encontrar los que funcionan mediante un ventilador o los que utilizan el sistema de nebulización con un pequeño motor. Éstos son capaces de descomponer el aceite esencial en micropartículas a partir de vibraciones (ultrasonidos) de alta frecuencia, que son expulsadas en forma de vapor seco apenas perceptible y que no mancha ni moja nada a su alrededor. Los de ventilador propulsan aire de forma similar a un aire acondicionado para propagar el aroma, y parecidos pero de forma mucho más precisa, existen los que lo hacen a partir de la atomización. En este caso también se utilizan ráfagas de aire, pero se transforman las esencias en gotitas mucho más pequeñas y la nube de vapor resultante es mucho más fina.
Visto lo visto, parecen mucho más cómodos los difusores de ambiente con aire ya que no mancha, no moja y lo mejor es que el aceite esencial no queda diluido el agua. Por lo tanto, su aroma será más intenso y hará falta menos cantidad y menos tiempo para perfumar una estancia. ¿El problema? Son difusores para Aromaterapia poco comunes debido a su elevado precio.
Tanto que solo he encontrado uno, y que no incluiré en la selección de los mejores difusores de aromas del mercado, que serán todos de agua pero de varios precios para que te sea más fácil elegir y comprar el tuyo.
¡CONSEJO!
Si tu idea es contar con un difusor que también te sirva de humidificador para añadir humedad a alguna estancia, debes mirar que funcione con agua. Normalmente, cuentan con un compartimiento con una capacidad de entre 100 y 500ml.
2. La temperatura de difusión: difusores de esencias en frío o en caliente
Hoy en día todos los difusores de ambiente dispersan el aroma mediante sistemas en frío que no sobrepasan los 40º. A partir de esta temperatura, las propiedades del aceite se pueden ver alteradas. Por suerte, esto solo pasa con los quemadores de aceites esenciales.
Este tipo de «difusor» merecería un apartado aparte. Y lo entrecomillo porque no es como los demás: no propaga los olores mediante la difusión sino mediante el poder calorífico de una vela. Literalmente, quema los aceites esenciales o las esenciales para que huelan e impregnen el ambiente. De ahí su nombre: quemador de esencias.
Aunque por lo general son una opción mucho más barata frente a los difusores para Aromaterapia porque no se trata de un dispositivo eléctrico, los hay bastante sofisticados y bonitos que se equiparan en precio (los de madera). Pero tienen una gran desventaja: el fuego de la vela puede arder demasiado, alterar el aceite e incluso modificar su olor.
Por lo tanto, relegaría su uso a esencias sintéticas, bastante más baratas y sin propiedades terapéuticas. Si tu objetivo es perfumar y usar el quemador como objeto decorativo (y no te quieres gastar mucho), adelante.
Algunos de los mejores quemadores de aceites esenciales, con buena relación calidad-precio, serían estos:
Quemador de esencias de bambú y cerámica blanca marca Pajoma

¡TRUCO!
Si optas por un quemador y prefieres usar aceites esenciales biológicos por sus beneficios para la salud, no los eches directamente sobre el cuenco. Dilúyelos sobre un poco de agua y así evitarás que se quemen y pierdan sus propiedades.
Quemador de aceites esenciales de cerámica Jones Home

3. La fuente de alimentación: difusores de aromas con cable o sin cable
Parece poco importante, pero el tipo de energía con el que funciona un difusor no es baladí, ya que determinará lo portable que será. Y para elegir uno, te has de plantear si vas a utilizar el difusor de esencias en una sola habitación, en varias, solamente en casa, o te lo vas a llevar a la oficina. Incluso, si quieres utilizarlo durante un viaje en coche. En función de eso, encontrarás estos tipos de difusores para Aromaterapia:
- Difusores de aceites esenciales inalámbricos: no se enchufan a la corriente y por tanto van sin cable. Suelen ir con una batería recargable así que una vez llena se pueden llevar de un lado a otro. En este grupo se incluyen los difusores de esencias que funcionan por USB, ideales para quien solo busca usarlos en la oficina o mientras trabaja en el ordenador. Otra opción es enchufarlos en un cargador que tenga puerto USB y que puedas ir conectando en todas las estancias de la casa. Son una buenísima opción a considerar porque no son caros y buscando bien, los hay de muchísima calidad, como este de Ambar. Me parece una auténtica ganga (no llega a 20€) para sus prestaciones, la calidad de la marca (especialista en Aromaterapia) y los resultados tan buenos que ofrece:
Difusor de aceites esenciales Ambar con USB: barato, de calidad y con opiniones muy positivas

- Difusores de aromas con cable: en este caso, los difusores han de ser conectados a la corriente para funcionar. Normalmente tienen mucha más capacidad de agua y una mayor duración de la difusión, e incorporan funcionalidades más avanzadas. Son los más comunes.
4. El material del difusor: difusores para Aromaterapia de madera, cerámica, cristal…
Esta cuestión ya no es qué tipo de difusor de esencias comprar según su funcionamiento sino la estética que más nos gusta o pega en nuestra casa u oficina. Hoy en día los hay de muchísimos acabados y es fácil encontrar un aparato bonito, moderno y con estilo por muy poco.
En difusores de portátiles, de pequeño tamaño o muy baratos el material que predomina es el plástico, pero los que están pensados para el hogar suelen combinar madera o bambú (exterior) con plástico (interior). Los que suben un poco más son los de vidrio o cristal, sobre todo si queremos que sean de buena calidad.
Y como en la selección de los mejores difusores de aceites esenciales que haré después aparecerán varios de madera, no puedo dejar de compartirte un difusor de vidrio precioso y muy funcional. Tiene un diseño muy elegante que lo hace una pieza de decoración muy chula, sobre todo cuando se enciende y refleja las luces LED que tiene (te recomiendo entrar en la ficha y ver el vídeo):
Difusor de aceites esenciales hecho de vidrio: +3.000 valoraciones positivas ⭐

5. Otras funcionalidades extra, algunas muy útiles y necesarias
A parte de tener claro qué sistema y medio de funcionamiento prefieres, hay otros factores a tener en cuenta y que tienen que ver con las funcionalidades del difusor. Algunas son muy comunes y otras son un extra a tener en cuenta en función de tus necesidades.
- Difusores para Aromaterapia con luz: algo muy común y que ya lo incorporan todos. Algunos ofrecen mayor o menor cantidad de luces. Ideales para usarlos como luz de mesita de noche, o punto de iluminación en casa.
- Difusores de aceites esenciales con música: esto ya es más difícil de encontrar, y suelen ser difusores con bluetooth para poder poner la música que queramos. Puede ser útil para dormir a los niños por la noche, o para acompañar prácticas de yoga o de meditación.
- Difusores de aromas con temporizador: raro es el difusor que no permita elegir el tiempo de encendido, que normalmente va en intervalos de 1h. Algunos permiten escoger media hora, pero no todos.
- Difusores de esencias con modos de niebla: esta es una opción que muy pocos tienen, y es escoger si la neblina que sueltan es más alta o baja, y por lo tanto el olor más o menos intenso.
- Difusores de aceites esenciales con larga autonomía: por suerte, hay mucha variedad y si necesitas un aparato que te aguante toda la noche lo encontrarás. Aguantan incluso más de 10h, aunque los más sencillos y pequeños apenas duran 3h. El término medio son unas 6h.
- Difusores de aromas con gran capacidad de agua: los hay con tanques de agua de más de 1L, pero lo común son 500ml. Esto te será necesario para usarlo de humidificador toda la noche, si no, los hay desde 100 hasta 400ml en distintas medidas.
- Difusores de ambiente silenciosos: son los que funcionan por ultrasonidos, y suelen indicar el nivel de ruido en decibelios.
- Difusores para Aromaterapia para estancias grandes: algo que has de mirar es los m2 de alcance que tiene el difusor. Suelen dar para habitaciones pequeñas o medianas, y comedores no muy grandes.
Como ves, son muchas las características y funciones a analizar en los difusores para Aromaterapia. Hay para todos los gustos y necesidades y simplemente es tener claro para qué lo quieres, para qué estancia y cómo lo vas a usar.
5. Difusores de aceites esenciales para bebés o niños
Por último, esto te interesa si tienes bebés o niños pequeños porque debes saber que la ambientación con difusor no se recomienda si tienen menos de 3 meses. Tanto si usas aceites esenciales puros como esencias sintéticas, estas sustancias afectan al organismo del bebé y todavía no hay estudios concluyentes de si lo hacen de forma positiva o negativa.
Sí se sabe que la exposición a estos aromas es segura durante un máximo de 1 hora y con aceites y mezclas de aceites esenciales muy concretas (como ésta de la línea Prana Bebé de Pranarôm). Por eso, también es necesario comprar un difusor diseñado para los más peques, porque tienen la capacidad y las funciones perfectas.
De fiarme de uno, yo lo haría sin duda de este de Pranarôm. Es bonito, silencioso, programable en intervalos de tiempo cortos y muy eficiente, porque gasta muy poquita agua. Y también hace de humidificador. Aquí lo tienes:
Difusor de aceites esenciales adaptado para bebés y niños Pranarôm

Los 3 mejores difusores de aceites esenciales por calidad y precio de Amazon
Ahora que ya sabes los tipos de difusores de ambiente que existen y ya tienes más o menos claro cuál te conviene, toca elegir y comprar uno. Te aseguro que es una tarea muy difícil porque si entras en Amazon (plataforma donde te recomiendo adquirirlo por variedad, precio, opiniones y servicio post-venda) hay muchísimos y de muchos precios. Y no me refiero a 10 o 15, sino a 50 como mínimo.
Así que, para que no tengas que perder tiempo filtrando precios, características, leyendo opiniones y comparando… lo he hecho yo por ti. Y esta es mi selección de los mejores difusores de aceites esenciales que puedes encontrar en Amazon teniendo en cuenta todas las ventajas y desventajas que ofrecen, su calidad, buen funcionamiento, precio y opiniones positivas.
Al aplicar este filtro bastante exigente verás que no es una lista interminable de productos: tan solo 3, pero los que sé que no te defraudarán y que tienen un precio medio. Abajo, tienes otra selección con opciones más baratas pero muy funcionales y dignas.
1. Difusor de esencias de 500ml de Diffuserlove: el 2 en 1 que sirve como humidificador

FICHA TÉCNICA
Marca: Diffuserlove
País de fabricación: China
Características
Sistema: ultrasónico silencioso (36db)
Medio: agua (550ml)
Alcance: estancias 13m2
Dimensiones: 20.1 x 17.4 x 10.4cm
Peso aproximado: 810g
Accesorios
Aceites esenciales: Sí, 8 uds
Mando remoto: Sí
Materiales
Exterior: grano de madera
Interior: plástico libre de BPA
Funciones
Humidificador: Sí
Luz: 7 tonos LED
Modo niebla: 2, alta o baja
Temporizador: 1h, 3h, 6h + auto-apagado
Autonomía: hasta 10h
+2.000 opiniones positivas en Amazon

VENTAJAS ✅ | INCONVENIENTES ❌ |
---|---|
✅ Bonito y resistente | ❌ A veces dura menos de lo programado |
✅ Calidad de materiales | ❌ Algunas esencias huelen poco |
✅ Tamaño perfecto | ❌ Si no se limpia el tanque, deja de funcionar |
✅ Alta capacidad de agua | ❌ El vapor puede mojar alrededor si se llena demasiado el compartimento |
✅ Perfecto como humidificador | ❌ Le cuesta perfumar estancias grandes |
✅ Hace muy poco ruido | |
✅ Control con mando | |
✅ Programable + auto-apagado | |
✅ La luz es tenue y no molesta | |
✅Incluye los aceites esenciales |
Conclusión y para quién lo recomiendo
Este difusor de aceites esenciales con agua es muy especial por varios motivos: ¡caben hasta 550ml de agua! Lo normal en aparatos similares son 500ml, por lo que este nos da un poco más. Y esa es una cantidad suficiente para una noche. Y lo mejor: hace de humidificador, gracias a la ligera bruma que suelta y cuya intensidad podemos elegir (esto muy pocos difusores para Aromaterapia lo tienen).
A pesar de su capacidad, no es aparatoso, y sus luces LED no molestan. Su efecto con la madera exterior es muy agradable y decorativo y cuando funciona no hace excesivo ruido. De hecho, su nivel de decibelios o db es menor al que emite un aire acondicionado.
Otro plus a favor es que incluye 8 botellitas de aceites esenciales, y el mando para controlarlo desde donde queramos. ¿Tiene algo negativo? Como todo, siempre hay personas con malas experiencias: que no funciona, que las esencias huelen poco o nada, que el temporizador no es del todo exacto… Pero, comparado con otros modelos, son muchas más las valoraciones positivas y que te invito a leer si lo deseas.
En definitiva, es el tuyo si buscas un difusor con alta capacidad de agua, que te sirva de humidificador, con un precio medio y una calidad muy correcta.
2. Difusor de aromas de 300ml de GX-Diffuser: dura más y perfuma más, ¡con menos agua!

FICHA TÉCNICA
Marca: GX-Diffuser
País de fabricación: China
Características
Sistema: ultrasónico silencioso (32db)
Medio: agua (300ml)
Alcance: estancias 20-30m2
Dimensiones: 216.85 x 16.85 x 19cm
Peso aproximado: 780g
Accesorios
Aceites esenciales: No
Mando remoto: No (control con app móvil)
Materiales
Exterior: grano de madera
Interior: polipropileno (libre de BPA)
Funciones
Humidificador: Sí
Luz: 14 tonos LED
Modo niebla: 2, alta o baja
Temporizador: personalizado con app
Autonomía: hasta 18h
🗣️¡Compatible con Alexa y Google Assistant!

VENTAJAS ✅ | INCONVENIENTES ❌ |
---|---|
✅ Buen chorro de vapor, de unos 20-25cm. | ❌ No siempre funciona bien con Alexa o Google. |
✅ Dura toda la noche y más (18h) y no hace apenas ruido (32db) | ❌ Los aromas se diluyen rápido, hay que usar unos muy concentrados |
✅ Buen alcance: estancias de hasta 30m2. | ❌ Suelta un pelín de agua, que puede mojar los muebles (según algunas personas) |
✅ Auto-apagado: se para solo al acabarse el agua | ❌ Instrucciones no disponibles en español |
✅ Luces sutiles y elegantes | |
✅ Muy buena atención al cliente | |
✅ Se puede programar encendido y apagado personalizado (temporizador) | |
✅ Estética bonita y calidad en la fabricación | |
✅ Más eficiente con menos agua |
Conclusión y para quién lo recomiendo
Si el primer difusor era el mejor en su categoría de 500ml, este de 300ml es un término medio no muy común en Amazon y de prestaciones mucho más avanzadas que otros. De hecho, supera a la primera opción en varios aspectos: dura mucho más encendido (hasta 18h), cubre estancias más grandes (hasta 30m2) y es más silencioso (emite 4 decibelios menos).
Sus materiales también son superiores, porque no está fabricado de plástico sino de polipropileno, la forma más segura de plástico para los humanos y 100% libre de BPA. No funciona con mando (un trasto menos) pero lo podemos controlar con una app y ¡atención! con Alexa o el Google Assistant.
Entre lo que podemos hacer con la App está programarlo para que se encienda y se apague cuando queramos, mientras que otros solo dan opción de intervalos fijos (1h, 2h…). Entre sus inconvenientes están que la conexión con Alexa no funciona bien a veces, y que puede mojar los muebles. ¡Pero también hay a quien no le pasa!
Por el resto, solo se leen palabras de satisfacción. Y es un difusor de aceites esenciales ideal para quien no busca una función humidificadora potente (al tener menos agua, también expulsa menos humedad), pero sí un aparato muy eficiente a buen precio.
3. Difusor de ambiente 100ml de Salking: el más compacto, silencioso y sofisticado (y que dura, y dura)

FICHA TÉCNICA
Marca: Salking
País de fabricación: China
Características
Sistema: ultrasónico silencioso (25db)
Medio: agua (100ml)
Alcance: estancias 20m2
Dimensiones: 11.9 x 11.9 x 16cm
Peso aproximado: 630g
Accesorios
Aceites esenciales: No
Mando remoto: No
Materiales
Exterior: metal dorado
Interior: prolipopileno y plástico libres de BPA + metal
Funciones
Humidificador: No
Luz: 7 tonos LED
Modo niebla: 2, alta o baja
Temporizador: 30m, 1h, 2h, 3h
Autonomía: 3-5h
😊El difusor con los clientes más satisfechos

VENTAJAS ✅ | INCONVENIENTES ❌ |
---|---|
✅ Estética elegante y original | ❌ No es inalámbrico, va a la corriente |
✅ Muy silencioso (25db), apenas se oye | ❌ Poca duración total |
✅ Bruma generosa | ❌ Si le entra agua puede dejar de funcionar |
✅ Juego de luces de colores agradable | ❌ El vapor moja la superficie donde se encuentra |
✅ Modo de luces fijas de 1 color o alternas de varios | ❌ Flujo constante de vapor, no se puede controlar |
✅ Muy ligero, no pesa mucho | |
✅ Resistente incluso cayéndose al suelo | |
✅Se apaga solo al llegar a las 3h | |
✅Programable con temporizador |
Conclusión y para quién lo recomiendo
¿Has ojeado alguna vez los difusores sencillos de 100 o 150ml en Amazon u otras tiendas? Muchos son de plástico, con un diseño muy plano o si están forrados de madera y son más atractivos son de pésima calidad. Este difusor de metal de Salking es todo lo contrario: tanto su fabricación como su diseño están muy cuidados y funciona muy, muy bien.
Como difusor de poca capacidad de agua que es, su duración es menor que los dos anteriores que hemos visto. Por eso, está pensando para usos puntuales y no para dejarlo toda la noche (si puedes programarlo para que se apague a la media hora cuando ya te has dormido). Pero su niebla es fantástica y aromatiza perfectamente una habitación de tamaño estándar o un comedor no muy grande.
Su estética es lo más original, porque está recubierto de metal dorado con unas formas que dejan traspasar la luz LED del interior. ¡El efecto es muy zen! Además, es robusto y resistente a las caídas. Sí que hay que tener cuidado de que no se le infiltre agua para que no se rompa, y como otros, puede humedecer el mueble donde está puesto (no a todo el mundo le pasa y no es nada que no solucione una bandeja o plato debajo).
En definitiva, un difusor de aceites esenciales sencillo pero muy exclusivo, de diseño original y de muy alta calidad. Y en la media de lo visto, un precio nada disparatado.
¿Poco presuesto? 2 difusores de aromas baratos (y muy funcionales) para todas las necesidades
Si ya has visitado mis análisis o guías de productos alguna vez sabrás que suelo dejar un hueco para opciones más económicas. Y, como siempre, miro que esto no esté reñido con la calidad y que lo te recomiendo sea decente y funcional. Pues bien, en este caso hay 2 difusores con los que merece la pena probar si no quieres gastarte mucho dinero o estás en fase de experimento con esto de las esencias para el ambiente.
1. El difusor de tamaño medio perfecto, funciones básicas y un precio más que decente
⭐MENOS DE 20€ ⭐

FICHA TÉCNICA
Marca: Diffuserlove
Sistema: ultrasónico silencioso (35db)
Medio: agua (300ml), difusión en frío
Alcance: no especificado
Funciones
Humidificador: Sí (ligero)
Luz: LED 7 colores
Modo niebla: continuo o intermitente (10s)
Temporizador: 2h, 4h y auto-apagado
Autonomía: no especificado («varias horas»)
Por qué este difusor de aceites esenciales barato vale la pena:
Cuando vi este difusor de esta marca (bastante conocida en Estados Unidos) a este precio, no me lo podía creer. Y encima, no es que tenga un tanque pequeño, ¡es que son 300ml que dan para varias horas sin preocuparse por nada! Además, está la tranquilidad que se apaga solo cuando se queda sin agua.
Vale, no está recubierto de madera ni tampoco de metal o vidrio, pero su plástico no es de mala calidad y con las luces da mucho ambiente (en su ficha puedes ver fotos de compradores, queda genial). Tampoco da demasiadas opciones para programarlo, con franjas demasiado amplias, pero que puedes solucionar poniéndole menos agua.
Claro, su nivel de decibelios es algo mayor a otros más caros que hemos visto, pero lo importante es que es ultrasónico y estos no suelen molestar demasiado. No especifica el alcance que tiene, pero solo mira el precio. ¡Solo por eso vale la pena!
1. El difusor y humidificador que lo trae todo por muy poco: 450ml, mando remoto y 6 esencias incluidas
⭐MENOS DE 25€ ⭐

FICHA TÉCNICA
Marca: Unzipp
Sistema: ultrasónico silencioso (35db)
Medio: agua (450ml), difusión fría
Alcance: 20-25m2
Funciones
Humidificador: Sí
Luz: LED 7 colores
Modo niebla: alta o baja
Temporizador: 1h, 2h, 3h + auto-apagado
Autonomía: no especifica («varias horas»)
Por qué este difusor de aceites esenciales barato vale la pena:
A veces, conviene pagar un poco más para llevarnos bastante más en un producto: en este caso, no solo tenemos un difusor con más capacidad de agua, si no que viene con mando para controlarlo desde la distancia e incluye 6 botellas de esencias puras de 10ml cada una.
La ventaja de su tanque de 450ml es que funciona fenomenal como humificador, y que su duración es mayor (aunque la marca no lo especifica, sus compradores aseguran que dura bastantes horas). Como todos, se acaba al quedarse sin agua. Y como viene siendo habitual, también tiene varias luces LED con las que conseguir un efecto relajante ya que son muy tenues.
Si tiene una desventaja es que no es de los más silenciosos del mercado, pero si lo utilizas mientras haces otras tareas o lo empleas para humidificar y perfumar la habitación antes de ir a dormir esto no es problema. Algo que también me ha sorprendido es que su aspecto no es de barato, si no que está bien fabricado y acabado.
¡No veo mejor opción si estás empezando en el mundillo y buscas algo sencillo!
Cómo usar tu difusor de aceites esenciales: guía rápida y preguntas frecuentes
¿Ya has elegido el tuyo? Bien, pues no está de más aprender desde ya cómo se utiliza un difusor de aceites esenciales porque algunas veces las instrucciones no vienen en español. No es nada difícil, pero quiero evitarse algunos errores de novato/a y darte algunos tips:
Pasos para poner en marcha un difusor de aceites esenciales:
- Sácalo de la caja y busca las instrucciones antes de hacer nada. Consulta los consejos y recomendaciones por si hay algo que debas tener en cuenta.
- Comprueba que el enchufe que trae es el indicado (a veces olvidan incluir uno europeo si viene de China), o qué pilas necesita si no es de cable.
- Enciéndelo y antes de probarlo con agua, trastea que todas las funciones van bien. ¡Una vez lo llenes de agua y esencia es posible que ya no puedas devolverlo si no te gusta!
- Si está todo correcto, llena el compartimiento de agua, pero nunca al límite (comprueba antes que esté limpio). Deja unos 50ml de margen por si acaso. De esta forma, minimizas la posibilidad de que se salga el agua, salpique o moje el mueble donde lo coloques. Si ves que esto no pasa, deja menos margen la próxima vez para que te dure más tiempo, y ves probando.
- Añade las gotas de esencia o aceite esencial puro. La dosis recomendada en 500ml son unas 5 gotas, pero dependerá de lo intenso que sea el aroma que utilices. Si es aceite puro, bastará con eso. Si es sintético, puede que le cueste más aromatizar la estancia; deberás utilizar unas poquitas más (prueba con 8-10).
- Programa el temporizador, la luz que deseas que emita, ¡y a disfrutar!
Consejos y preguntas frecuentes a la hora de utilizar un difusor de aceites esenciales
Por fortuna, el uso de estos aparatos está muy extendido y no suelen haber muchas dudas, pero hay algunas muy comunes. Por ejemplo:
¿Cómo limpiar un difusor de aceites esenciales, con qué productos y cada cuánto tiempo?
¡Muy importante! Lo primero que debe quedar claro es que el difusor de aceites esenciales solo debe contener agua si vas a ser usado. Si prevees no hacerle uso durante varios días seguidos, tienes que dejarlo vacío para que el agua no se quede estancada y genere suciedad y bacterias. No es necesario limpiarlo con cada uso, pero sí una vez a la semana como mínimo.
Cuando lo hagas, no lo sumerjas en agua del grifo o lo dejes en remojo con agua y jabón porque entrará agua en el mecanismo y lo dañará. La limpieza debe ser un proceso manual con una bayeta para el lavado, y otra para el secado para que quede perfecto.
Si lo higienizas cada semana, con el paño humedecido y una gotita de lavaplatos o un jabón muy neutro es más que suficiente. Si en algún momento lo ves más sucio y le ves moho, utiliza alcohol para eliminar las bacterias y desinfectarlo. Ojo porque es posible que no llegues bien a todos los rincones; ayúdate de un cepillo de dientes viejo.
¿Cuántas gotas de esencia se ha de echar en el difusor de aceites esenciales?
Esta pregunta no tiene una sola respuesta, y es que como te decía depende el producto que utilices y la intensidad de aroma que te guste. Lo que es seguro es que los aceites esenciales puros (mis favoritos son los de Pranarôm) huelen mucho más que las esencias sintéticas (normalmente diluidas en otros componentes).
Por lo que de los primeros siempre tendrás que echar muchos menos gotas (unas 5 para 500ml). Pero siempre deberás modificar esta cantidad en función de tus gustos personales y de la capacidad de tu difusor de aceites esenciales para dispersar el perfume. Si vas a usar aromas artificiales, sé generoso/a sin problema, ya que perfuman menos (por lo general).
Estas son las dos cuestiones que más me llegan, pero si tienes cualquier otra ¡déjamela en comentarios!
¡CHIVATAZO DE ÚLTIMA HORA! ⭐OFERTA⭐
Por si necesitas varios difusores para varias habitaciones, residencias, lugares de trabajo… en Amazon tienes un 2×1 en el difusor sencillo de 200ml de Diffuserlove. Si la coges, ¿me dejas un comentario? Así me ayudas a controlar que todavía sigue la oferta 🙏
Hasta aquí esta selección de los mejores difusores de aceites esenciales calidad-precio que puedes comprar en Amazon que espero también te haya sido útil para conocer los beneficios de estos aparatos y cómo sacarles partido.
¡Recuerda que comentando o comprando desde los botones de este artículo me apoyas mucho para que esto siga adelante y crezca! Dime también si quieres ver analizado algún producto en específico y me pondré manos a la obra 🔎
Namasté,
Patricia.
PD: No olvides consultar mi artículo con mezclas ya preparadas para difusor, son todas puras, huelen de infarto y tienen efectos en nuestro bienestar. Y si estás en busca de otros accesorios para tu práctica de yoga o meditación, te dejo también un contenido muy completo.
4 comentarios
Buenos días,
Yo compré el de Naissance que es como ¿de cobre?
Se hace una película verde después del uso que tengo que ir a frotar con estropajo después de cada uso, así que no es nada cómodo.
Además según he leído en tu guía para saber si un aceite esencial es bueno no aparece dicha marca. Me siento un poco frustrada, porque valen una pasta en general…
Dónde has obtenido tus conocimientos acerca de estos temas? Quiero aprender a usar los aceites esenciales de manera terapéutica, ¿Puedes recomendar algún libro?
También sería genial si me pasaras el listado de los principios activos que mencionabas en el otro post.
Muchas gracias por tu contribución a la sociedad.
Hola Montse! Gracias por comentar. Pues por desgracia lo de la película pasa mucho porque es la acumulación de las moléculas de aceite de los AE, aunque sí que es verdad que dependiendo del material del difusor pasa menos. No conocía los de cobre, acabo de mirarlo y puede que te suceda más por el material y por el sistema de funcionamiento (porque quema los aceites). Yo siempre usado del tipo de los que recomiendo en el artículo, por ejemplo, empecé con este y me dio muuuy buen resultado: https://amzn.to/3JsraN9
En cuanto a lo de los libros, te dejo otro artículo mío donde hablo de la Aromaterapia y de 3 libros que para mí son básicos para empezar: https://zafuyoga.es/aromaterapia-aceites-esenciales-guia-beneficios-uso/
Mis conocimientos no solo vienen de leer mucho, también trabajé en una tienda especializada tanto en aceites como en cosmética natural en general hace algún tiempo 🙂
Espero haberte ayudado y cualquier otra duda házmelo saber.
Un saludo!
Hola:
Estoy buscando un difusor, pero he estado leyendo que al usarlo con aceites esenciales puros, tiene que ser de un material seguro para asegurar que no acaben partículas de plástico en el ambiente.
En ciertas marcas de A.E. aconsejan un plástico quirúrgico.
¿Qué material libre de tóxicos aconsejas tu?
He visto que al menos uno de los difusores es de plástico PP.
Muchas gracias.
Saludos
¡Hola Begoña!
No estaba enterada de la cuestión que comentas, gracias por mencionarlo. En mi caso siempre intento comprar productos que si son de plástico, sean libres de BPA (el PP, como bien dices). De plástico quirúrgico no he sabido ver, así que sí te recomendaría que cuando busques un difusor especifiques que sea sin BPA y yo creo que esto ya da un plus de seguridad: https://amzn.to/3vp0UeD
De todas formas, indagaré un poco más y si encuentro algo lo escribo por aquí. Gracias por tu confianza!
Un saludo y feliz año.