Cómo elegir zafu para meditar o hacer yoga: las 3 claves para acertar

Te has decidido: vas a empezar a practicar mindfulness cada día (o al menos varios días a la semana) y no sabes cómo elegir zafu para meditar. Has leído que es lo mejor para evitar el dolor de espalda, pero hay tantas opciones que no sabes ni cuál escoger ni en qué se ha de basar tu decisión.

Y es que los hay de diferentes tamaños, formas, con distintos rellenos… Pero también de alturas muy variadas y que te servirán en función de tu nivel de práctica. Y por supuesto, los hay de distintos precios. Sin embargo, leyendo este artículo te darás cuenta de que el coste es precisamente en lo que menos te has de fijar.

Porque aunque no lo creas, tanto tu nivel de práctica como tu constitución física influyen mucho en la decisión de compra de un cojín para meditar. En ese sentido, esto aspira a ser una guía muy completa con toda la información que puedas necesitar y que incluye las 3 características de un zafu que no puedes pasar por alto al comprar el tuyo.

Te explicaré cada uno de ellas, te enlazaré otros contenidos para que puedas ampliar tu conocimiento y te daré alguna recomendación del mejor zafu para meditar. Lee con atención, te aseguro que valdrá la pena y que no tendrás que buscar nada más online, ¡está todo aquí!

Salta al apartado que te interese si no quieres leerlo todo:

¿Qué es y para qué es exactamente un cojín de meditación zafu?

Un zafu de meditación es un cojín que tiene una forma, una altura y una consistencia muy bien pensada para que nuestra espalda se mantenga recta mientras meditamos y para amortiguar el peso que soportan nuestras rodillas. Su objetivo es que podamos colocarnos de forma correcta sobre los glúteos y el coxis para que que no curvemos la columna vertebral y sintamos dolor a los pocos minutos de haber empezado a meditar.

Para ello, el zafu es un cojín que nada tiene que ver con los del sofá de casa, porque se rellena de un material que se adapta a nuestro cuerpo y nos permite sentarnos con mucha flexibilidad. El relleno más común son las semillas; ellas son las que hacen del zafu de yoga un accesorio tan especial. Pero no es el único, hay cojines zafu de varios rellenos distintos y esta es una de las características esenciales a tener en cuenta para elegir el tuyo.

Si quieres profundizar sobre el origen, el uso del zafu y más, puedes ir a qué es y para qué sirve un zafu para meditar o hacer yoga.

Las 3 características del zafu a tener en cuenta para elegir el tuyo

Para elegir zafu debes fijarte en 3 características clave: la forma, el relleno y la altura. A su vez, debes tener en cuenta aspectos como tu flexibilidad, el tiempo que llevas practicando, tu estatura y si tienes alguna lesión o impedimiento físico. Si tienes todo esto en cuenta, te será más facil dar con el zafu que se adapte 100% a ti y mejore tu práctica.

1. El relleno del cojín zafu: ¿miraguano o semillas?

He conocido personas que, antes de probar un zafu, creían que su relleno era el de un simple cojín de sofá pero un poco más bueno. Pues no: el relleno de un zafu no puede ser bajo ningún concepto sintético. ¿Qué le sucede a un cojín, o incluso a una almohada, cuando lleva mucho tiempo de uso? Que se deforma y ya no es cómodo/a.

Pues lo mismo le puede ocurrir a un zafu de relleno sintético (normalmente de poliéster). Para que eso no suceda y puedas disfrutar de tu zafu muuuchos años, nada mejor que elegir un zafu relleno de cáscara de semillas o bien de miraguano (también llamado kapok).

🔸Zafus para yoga rellenos de cáscaras de semillas

Cáscaras de trigo sarraceno
Las cáscaras de trigo sarraceno son un tipo de relleno muy popular en zafus
Fuente: Bejiali

Los zafus que van rellenos de cáscaras de semillas son muy maleables y adaptables al cuerpo, y permiten adoptar todas las posturas de meditación. En el mercado encontrarás tanto de cáscara de semillas de espelta como de cáscara de semillas de alforfón o trigo sarraceno:

  • Semillas de trigo sarraceno: también conocido como alforfón) son los zafus de meditación y de yoga más comunes en Japón y hoy los segundos después de los de espelta. Suelen tener un precio menor.
  • Semillas de espelta: los zafus de espelta son los más conocidos en Occidente. Se considera un relleno más agradable al tacto y es su cultivo es más común que no el del alforfón. Normalmente es ecológica y eso encarece su precio.

La verdad es que las dos opciones son igual de buenas, lo que cuenta es que las semillas no se deforman, ni se dañan. Además, permiten la transpiración y la adaptabilidad del zafu, ¡hasta pueden meterse y sacarse las semillas del zafu para personalizarlo a la altura que te vaya bien! 

🔸Zafus para meditar rellenos de miraguano o kapok

Miraguano, ceiba o kapok
El miraguano se extrae de los frutos del arbusto Araujia sericifera, típico de Mesoamérica.
Fuente: La técnica del calzado

El miraguano o kapok, es de consistencia similar a la lana y quizás resulta algo más rígido. Los zafus rellenos de miraguano son más compactos y densos y por ello se adaptan algo menos al cuerpo. Están pensados para soportar mayores pesos; también da una mayor estabilidad.

Para asegurarte que el miraguano ha sido obtenido en condiciones de comercio justo y que no ha sido tratado químicamente, te recomiendo la marcas Leewadee (todo lo que hacen es de miraguano).

Puedes echarle un ojo a mi artículo sobre los mejores rellenos para zafu con detalles de cada uno como propiedades y cuidados en casa, así como algunas consideraciones para acertar en tu elección.

2. La forma del zafu de meditación: redondo, media luna, cilíndrico, cuadrado…

La forma es importantísima a la hora de elegir zafu, y va muy ligada a tu nivel de flexibilidad y de práctica:

zafu o cojin redondo meditacion y yoga

🔸Cojín de meditación y yoga redondo

Es el cojín para meditar más popular, porque se adapta a todas las personas y niveles de práctica.

Su tamaño y altura suele ser estándar pero existen zafus más altos o más bajos que sirven para diferentes tipos de practicantes: con mucha o poca flexibilidad, personas muy altas o muy bajas, de estatura media…

El más común es el de 15cm, y puede estar relleno o bien de cáscara de semillas o bien de miraguano, como el resto de zafus que vamos a ver.

Permite realizan tanto posturas iniciadas como avanzadas, acercando más o menos las piernas al coxis.

como elegir zafu cojin meditacion yoga cilindrico

🔸Cojín zafu para hacer yoga o meditar cilíndrico

Los zafus cilindricos tienen una altura y una anchura extra, por lo que también son más cómodos.

Son los más adecuados para personas que nunca han meditado, no han hecho yoga y no han trabajado su flexibilidad, que tienen lesiones o problemas de espalda… porque les brindará un mayor soporte en las posturas.

En este tipo de zafus es más fácil encontrarlos de una altura extra, normalmente de 20cm. Lo habitual en los zafus estándar son 15cm.

Estéticamente, se diferencian con el zafu redondo en que es completamente liso en toda su superficie.

zafu cojin meditacion yoga media luna

🔸Cojín zafu media luna o corazón

La ventaja de este zafu es que tiene la forma perfecta para apoyarnos sobre los tres puntos de la postura de meditación: coxis, rodilla izquierda y rodilla derecha.

Así, podemos esconder los pies entre las piernas y acercarlos más coxis. Como los glúteos se apoyan en el zafu, la espalda permanece erguida.

Es una postura que exige cierta flexibilidad y por ello es un zafu o cojín de meditación más técnico para personas que ya hayan meditado o que tengan la forma física necesaria para ello.

zafu cojin meditacion yoga cuadrado

🔸Zafu para yoga y meditación cuadrado

Esta es la forma menos común en los zafus pero es un cojín muy versátil que gusta mucho a los practicantes de yoga.

Permite ser usado como soporte en asanas o poses de yoga y a la vez sentarse en él para meditar. Tiene la misma altura que un zafu estándar (unos 15cm) pero es más pequeño y se transporta mejor.

Es el elegido de muchos/as yoguis y de personas que se mueven o viajan mucho. Ofrece buen soporte y mucha comodidad.


¿Necesitas más información acerca de la forma del zafu? Te cuento las ventajas y los inconvenientes de una forma u otra y te doy ejemplos de zafus en función de tu estatura en este artículo sobre el zafu redondo o media luna ⬇️

3. ¿Qué altura debe tener un zafu? Cuál escoger según tu estatura y complexión física

Más que en las medidas en general, en lo que te has de fijar es en la altura. De diámetro todos suelen medir unos 30-35cm, pero el alto varía según el modelo. Así, los encontrarás de 10, 13, 15, 16 y 20 centímetros (no los he visto más altos).

Cómo elegir zafu no solo va a depender de tu altura, también del relleno del Zafu. Si lo escoges de cáscaras de semillas, ya sabes que se pueden quitar y meter a tu antojo. En este sentido, lo más común es comprar un zafu de altura intermedia o estándar de 15 o 16 centímetros (abundan los de 15, sobre todo). 

Es más que suficiente para personas de estatura media incluso baja, pero si eres una persona muy bajita te interesará uno más pequeño. No existen demasiados zafus de menos de 15 cm, pero el más recomendado sin duda sería este de 10 cm de Lotuscrafts:


Zafu redondo bajo de la marca ecológica Lotuscrafts

Altura: 10cm (baja)

Relleno: cáscaras de semillas de espelta bio

Nivel de práctica necesario: todos

Con un 94% de opiniones positivas en Amazon


Como todos los Zafus de esta marca, está relleno de cáscaras de espelta y tejido en algodón orgánico de la más alta calidad. Los de mi escuela son de esta marca y ya tienen 5 años 🙂 Así que los recomiendo con conocimiento de causa. La funda es lavable así que un 10 en practicidad.

En el caso contrario, el de las personas más altas de lo normal, lo mejor sería buscar uno de 20cm de altura. Este, de Present Mind, es muy parecido a los de Lotuscrafs pero algo más barato por no estar fabricado con materiales ecológicos, pero es comodísimo igual:




Zafu redondo alto de la marca Present Mind

Altura: 20cm (alta)

Relleno: cáscaras de semillas de trigo sarraceno

Nivel de práctica necesario: todos

Con un 90% de opiniones positivas en Amazon

¿En qué posturas nos sentamos en zafu para yoga y meditación?

Aunque esto no es un factor del cojín de meditación zafu en sí, me parece importante para ti que te hagas una idea de las poses para sentarse encima. Y es que algunas son más aptas para principiante, mientras que otras exigirán tener un nivel más avanzado.

En general, la más utilizada es la birmana y es apta para todo tipo de practicantes, pero te recomiendo este tutorial que he creado para saber cómo sentarse en un zafu:

Ya sé qué zafu me conviene, pero ¿cuál me recomiendas comprar?

Si quieres una recomendación rápida de los mejores zafus, te dejo un par que podrías comprar con los ojos cerrados por sus buenas opiniones y su relación calidad-precio. Los he escogido de los dos tipos de zafus más populares, el redondo y el media luna, ambos de altura media o estándar:

Zafu redondo azul aguamarina Lotuscrafts, uno de los mejores si no sabes que zafu elegir

Zafu redondo de la marca ecológica Lotuscrafts.
Altura media ideal para cualquier nivel de práctica y constitución física. Calidad premium a buen precio.


De este de Lotuscrafts he de decir que tienen varios en la escuela donde practico y le doy un 10. Después de tantos años de uso, no se deforma ni una pizca y continúa adaptándose a las posturas como desde el primer día. Además, no se descose ni se rompe con el uso, lo que indica la calidad del tejido. Es el que más y mejores opiniones tiene en Amazon, así que échale un vistazo.

Este, por su parte, tiene forma de corazón o media luna y es mejor para usuarios medios o avanzados. También es de muy buena calidad y su precio es algo menor:

Zafu basaho media luna mostaza, disponible en Amazon

Zafu media luna de la marca india Basaho.
Altura media y una buena anchura que ofrece mayor soporte. Materiales de comercio justo.

En conclusión: ¿cómo elegir zafu o cojín de meditación según tu nivel?

Por experiencia lo que más suscita dudas a la hora de escoger un zafu de meditación es su forma, no tanto el relleno. Así que para que tengas una guía, estos son los más recomendables según tu nivel:

  • Si eres principiante o si tienes poca flexibilidad: tus aliados son o bien el zafu redondo, o bien el zafu cilíndrico. Se adaptan a la perfección a tu cuerpo para darte soporte y te ayudarán a mantener la espalda recta aunque todavía no puedas colocar las piernas en posturas de meditación avanzadas. Conforme avances en tu práctica el cilíndrico podría ser demasiado grande y alto, así que lo mejor es hacerte con uno redondo bien alto y cómodo.
  • Si tienes un nivel medio y practicas yoga de forma regular: en este caso, no te hace falta un zafu cilíndrico. El zafu o cojín de meditación redondo sirve para todas las personas y niveles, tan solo has de buscarlo de la altura que más te convenga. Por ejemplo, si ya estás progresando en tu práctica, no lo busques muy alto. Estándar o un poco más bajito será perfecto para ti.
  • Si eres un practicante ya avanzado o si además de meditar también haces yoga: el cojín de meditación o zafu que más te conviene es el media luna, que es el que te permitirá adoptar poses más complicadas. Pero si también haces yoga, te mueves entre centros o retiros, también puedes utilizar el zafu cuadrado.

Pues bien, toda esta información es la única que necesitas para poder escoger y comprar tu zafu online (o en tiendas de tu ciudad, si tienes alguna), ¡espero que te haya sido de ayuda! Aunque ya te he dado ejemplos de zafus, te recuerdo que en las guías para comprar los mejores zafus tienes muchísima más información.

En ellas pongo por escrito el proceso de investigación que hice en su día para escoger mi zafu, y que me supuso horas y horas de leer opiniones y comparar características de muchos zafus. Así que, si quieres saber cuáles son los mejores zafus de cada uno de los tipos que existen, ¡ve directamente a ellas (te las dejo aquí)!

Con toda esta información elegir zafu te será muy fácil, creéme 🙂

Namasté,

Patricia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *