¿Cuál es mejor relleno para zafu? Tipos y cuál es mejor

Si estás aquí es porque, o bien quieres fabricarte tu propio zafu o cojín de yoga y meditación, o bien vas a comprarte uno y te estás preguntando cuál es el mejor relleno para zafu y sobre todo cuál te conviene a ti (como sabes, elegir un zafu u otro también tiene que ver con el nivel de práctica y flexibilidad de cada persona, entre otras cosas).

En este artículo te explico de qué está relleno un zafu, cuáles son las propiedades de cada uno de los rellenos y para qué tipo de personas está indicado. Antes, debes saber que el relleno es uno de los factores que has de tener en cuenta, ¡pero hay más! Puedes saber qué características has de mirar a la hora de elegir tu zafu de meditación en mi artículo sobre cómo elegir zafu.

¡Vayamos ahora sí, con los rellenos para zafu!

Salta al apartado que te interese si no quieres leerlo todo:

El relleno de semillas para zafus: la espelta y el trigo sarraceno

Los zafus pueden estar rellenos de dos materiales distintos: o de cáscaras de semillas de dos cereales muy concretos, o bien de miraguano. Al miraguano también se le conoce como kapok, incluso como guata, y es una fibra vegetal muy parecida al algodón en tacto, pero que recuerda a la lana en su consistencia. Su obtención es difícil y costosa, y por ello son mucho más comunes los zafus rellenos de semillas.

Cáscaras de semillas con las que se rellena un zafu
Así son las cáscaras de semillas que van dentro de un zafu.
Fuente: Evedeco

O, mejor dicho, de las cáscaras de las semillas de la espelta o del trigo sarraceno (el famoso alforfón). Mientras que los que van rellenos de miraguano los zafus adquieren más rigidez y por lo tanto más resistencia al peso, los zafus de semillas son más maleables y adaptables al cuerpo. Esto hace que nos acompañen muy bien en todas las posturas y que si tenemos poca flexibilidad no nos limiten el movimiento. Por este motivo, muchas personas consideran las cáscaras de semillas el mejor relleno para zafu.

Sin embargo, cada tipo de cereal tiene sus propiedades, beneficios e inconvenientes que harán que nos decantemos por escoger un zafu relleno de un tipo de cáscaras u otras:

1. El relleno de cáscaras de espelta: propiedades y cómo nos beneficia

La espelta es la especie originaria del trigo actual y ha sido siempre un cereal muy codiciado. Lo consumían las clases más adineradas en la Edad Media y su extensión por Europa fue de la mano de los romanos legionarios. Hoy, en cambio, ha pasado a un segundo plano debido al auge del trigo blanco y refinado, mucho más barato de producir.

Solo los más concienciados con su alimentación la incorporan en su dieta para beneficiarse de sus propiedades para el organismo y que tanto valora la medicina tradicional china: pro-digestivo, fortalecedor del sistema inmune, desintoxicante, activador de la circulación sanguínea y muchos otros beneficios que podemos obtener si la ingerimos. 

Pero la espelta, y concretamente sus cáscaras, tienen muchas otras ventajas para nuestro cuerpo. Obtenidas tras descarrilar los granos del cereal, las cáscaras de espelta son un analgésico natural contra el dolor que nos benefician tanto a nivel mental como físico. Esto es debido a que contiene ácido silícico, un oligoelemento presente en huesos, tendones y tejidos de nuestro cuerpo.

Granos de espelta enteros sin pelar, sus cáscaras son el mejor relleno para zafu
Granos de espelta enteros sin pelar. Sus cáscaras de usan como relleno para zafus.
Fuente: The Spruce Eats

En contacto con el cuerpo, las cáscaras de espelta consiguen relajar nuestros músculos y nuestras articulaciones, ¡incluso aliviar una migraña o un dolor de cabeza! Este es uno de sus beneficios más conocidos y uno de los grandes motivos por los que las cáscaras de espelta se utilizan como relleno para zafus. Pero aún podemos nombrar algunas otras propiedades de las cáscaras de la espelta:

  • Activan la circulación y mejoran los problemas circulatorios como trombos, varices y piernas pesadas o cansadas. Su uso es especialmente interesante en verano, ya que las cáscaras absorben el calor y evita que pase a nuestro cuerpo.
  • No solo absorben el calor, también la humedad, por lo que favorecen una mayor transpiración y ayudan a regular la temperatura corporal.
  • El equilibrio en la temperatura del cuerpo ayuda a elevar la capacidad de concentración, rebaja los niveles de estrés y contribuye a la relajación mental. Por eso, son especialmente útiles para el insomnio y para disminuir los ronquidos (aunque esto también tiene que ver con que al colocar recta la columna y mejorar nuestra postura en el día a día, respiramos mejor).
  • Como material para zafus y otros cojines, son excelentes porque se adaptan a la forma del cuerpo, brindan comodidad y no pierden su consistencia con el tiempo. ¡Algunos dicen que es como meditar sobre una arena de playa muy fina!
  • Las cáscaras se pueden meter y sacar del zafu para que éste tenga la altura que más nos guste. Esto no es así con un relleno como el miraguano o el sintético.

Estas cualidades hacen de las cáscaras de espelta el mejor relleno para zafu para muchas personas, teniendo en cuenta que se utiliza para meditar y que necesitamos toda la relajación y equilibrio posibles. ¡Y ojo! Que la temperatura del cuerpo no es baladí, un exceso de calor o de frío puede desconcentrarnos e interrumpir nuestra sesión de meditación. Meditar con un zafu en verano es un gustazo porque da sensación de frescor, y en invierno, de calorcito 🙂

¿Lo mejor de las cáscaras de las semillas de la espelta? Que es un cereal que suele proceder del cultivo ecológico y que por tanto, conserva todas sus propiedades. En España tenemos el ejemplo de la espelta ecológica del pueblo de Palazuelos (Guadalajara), donde una de sus vecinas aprovecha las cáscara para fabricar cojines, reposacabezas, zafus…

Existe un vídeo muy interesante sobre ello en el que se realzan algunas de las cualidades terapéuticas de la cáscara de la espelta. También se explica cómo se cultiva el cereal y por supuesto visualizamos la fabricación de un zafu artesanal:

🔸Comprar un zafu relleno de cáscaras de espelta ya hecho

Como ves, comprar un zafu relleno de cáscaras de espelta es una estupenda idea. Como usuaria que fui hará ya algunos años, te aseguro que cambió por completo mi práctica de yoga y de meditación. Muchísima más comodidad, nada de calor al utilizarlo, normalmente no pesan demasiado y se pueden transportar… El que yo compré en su día fue este:

Zafu granate en forma de corazón de la marca Lotuscrafts, modelo SIDDHA

Zafu media luna de la marca ecológica Lotuscrafts

Altura: 15cm (estándar)

Relleno: cáscaras de semillas de espelta

Nivel de práctica necesario: todos

+1.800 valoraciones en Amazon, el 94% positivas


Pero hay muchos más y con distintas formas, no solo media luna, así que te recomiendo investigar. Y si quieres ahorrar un poco de tiempo, visita mis comparativas para cada tipo de zafu.

🔸Comprar el relleno de semillas para fabricarte tu propio zafu

Por otra parte, si lo que quieres es hacerte tu propio zafu, puedes comprar el relleno de semillas por gramos o kilos, ya desinfectado y envasado en bolsas de distintos tamaños. Para que no tengas que buscar demasiado, te comparto 3 marcas distintas de este relleno. Ten en cuenta que cuanto más cantidad contienen más caro que te sale (aún así, no son cafas):

Si quieres contemplar otras marcas y opciones, las puedes ver aquí.

2. El relleno de cáscaras de trigo sarraceno: ventajas y desventajas de este cereal terapéutico

Antes quizás quieras considerar este otro tipo de relleno para zafu: las cáscaras del trigo sarraceno o el alforfón (Fagopyrum esculentum), considerado una semilla y no un cereal. En los últimos años ha ganado popularidad porque no es descendiente del trigo y por lo tanto, no contiene gluten, así su harina es muy socorrida para hacer pan y pasta sin gluten. 

Pero el trigo sarraceno o el alforfón no es ni mucho menos nuevo, ¡tiene miles de años! Y debido a que la cáscara que recubre la semilla es bastante dura, se viene utilizando como relleno de cojines, almohadas y zafus desde hace más de 600 años. Esta práctica empezó en Japón al descubrir que daba una consistencia más rígida al ser usado como relleno.

Granos de trigo sarraceno o alforfón sin descascarillar
Granos de trigo sarraceno o alforfón. Sus cáscaras de utilizan como relleno para zafus.
Fuente: Goodness

En este sentido, las cáscaras de trigo sarraceno son el mejor relleno para zafu si tienes problemas de espalda y necesitas un soporte con un extra de sujeción. También se amolda al cuerpo, pero permite mantener la columna vertebral totalmente recta. Además, sus puntas tienen un efecto masaje similar a la acupresión que alivia los dolores.

Tiene algunas peculiariades y ventajas con respecto a la espelta:

  • La más importante es que no absorbe el calor. Tampoco la humedad. Se mantiene más fresco y es menos necesario sacarlo al sol para que se desinfecte, incluso lavar su funda. Parece ser que por la forma de las cáscaras, el aire circula libremente entre ellas y no se crea un efecto invernadero. Lo malo es que el calor, el frío y la humedad se mantienen en nuestro cuerpo, por lo que hay que vigilar muy bien en qué ambiente se medita para estar cómodo y no sufrir por la temperatura.
  • Otra característica que se le atribuye es el ser 100% hipoalergénico, pero esto es normal porque hoy en día todas las cáscaras usadas como relleno son tratadas para que no críen bichos y otros microorganismos.
  • En cuanto a sus propiedades terapéuticas, son muy similares a las de las cáscaras de espelta: combate los dolores musculares, estimula la circulación sanguínea, favorece la relajación y la concentración…

En definitiva, es una opción equiparable al relleno de cáscara de espelta. Los inconvenientes que se le pueden atribuir son la rigidez, que puede no gustar a todo el mundo, y que el peso del zafu aumenta bastante. Según he leído (hasta hoy, no he probado ningún zafu relleno de alforfón), una almohada puede llegar a pesar 5kg. También se dice que hace bastante ruido (crujidos). 

🔸Comprar un zafu relleno de cáscaras de trigo sarraceno ya hecho

Para el uso que se le da un zafu, las desventajas que se le achacan no son importantes y los beneficios las superan sin duda. Además, y por lo que he estado viendo, hay más variedad de zafus a precios más económicos que los de cáscara de espelta. Echando un ojo, he visto que el más recomendado es este de aquí:

Zafu redondo de color verde de la marca Bodymate


Zafu redondo de la marca Bodymate

Altura: 13cm (estándar-baja)

Relleno: cáscaras de semillas de sarraceno

Nivel de práctica necesario: todos

+3.200 valoraciones en Amazon, el 93% positivas

🔸Comprar relleno de cáscaras de trigo sarraceno para fabricarte tu propio zafu

De nuevo, te adjunto las marcas (en este caso solo hay 1) de este relleno para que no tengas que buscarlas. También venden las cáscaras de alforfón en envases de distintos gr o kilos:

El relleno de miraguano para zafus: una fibra vegetal escasa

¿Y qué pasa con el miraguano, también llamado kapok o guata? Pues bien, se trata de una fibra natural de apariencia muy similar al algodón que tiene una mayor consistencia (pareciera lana) pero que sorprendentemente es mucho más ligera. Se dice que es muy, muy suave y que mantiene muy bien su forma aun soportando el peso del cuerpo. ¡Si la pierde, basta con exponerlo al sol un ratito y la recupera!

Fibra vegetal de miraguano saliendo de su fruto
El miraguano es una fibra totalmente natural que brota del fruto de su árbol
Fuente: Genexigente

Se empezó a utilizar como relleno en Japón y ha llegado a Occidente para ser usado como relleno de almohadas en alternativa a la viscoelástica, precisamente por esa capacidad de no deformarse y de recuperar su forma. Otro motivo es que no atrae a los ácaros ni a microorganismos, entre otras cosas porque no retiene la humedad y es muy impermeable. Por eso, también es bastante calentito y es un placer utilizar un zafu de miraguano en invierno. Algunas fuentes dicen que es fácilmente inflamable, ¡así que ojo!

La verdad es que es una alternativa a las cáscaras de semillas estupenda si el tacto con éstas os parece extraño, es lo más parecido a utilizar un cojín normal pero con características adaptadas para la meditación. Es verdad que no es el relleno más típico porque el miraguano o kapok es una fibra más cara de producir e hila pero en Amazon la marca líder en este material es Leewadee, y su mejor zafu de meditación de kapok es este:

Zafu de miraguano tradicional tailandés estampado


Zafu redondo de miraguano de la marca Leewadee

Altura: 13cm (media a baja)

Relleno: miraguano o kapok

Nivel de práctica necesario: todos

El mejor valorado en Amazon


Como ves, el precio no varía demasiado a los de cáscaras de semillas así que si tienes planeado utilizarlo como apoyo para otras partes del cuerpo como la espalda o la cabeza, y te gusta la sensación de almohada, es tu zafu ideal. También te llevo a la ficha de un relleno de miraguano con buena relación calidad-precio para fabricarte tu propio zafu.

Y hasta aquí el capítulo sobre el mejor relleno para zafu, que ha quedado claro que varía según tu gusto y necesidad. Si me pides que me moje, yo escogería uno de cáscara de semillas, por ser más adaptables y durar más tiempo a pesar de usarse a diario.

Espero que este artículo te haga más fácil elegir el mejor relleno para zafu si te lo vas a fabricar tu, o que te ayude a escoger zafu si lo vas a comprar ya confeccionado. ¡Si aún te queda alguna duda escríbeme aquí abajo sin problema! Y por supuesto, me encantará ver el resultado si al final te lo haces tu 🙂

Namasté,

Patricia.


Referencias

Mi afán por investigar todo cuanto me interesa y la experiencia me han brindado mucho conocimiento, pero para darte la mejor información, me he documentado:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *