Bancos de meditación: los 5 mejores de Amazon y cuál elegir

Cuando empezamos a meditar y a hacer yoga los bancos de meditación no suelen ser del todo necesarios, porque solemos aguantar muy poco tiempo meditando. Pero cuando con los meses y los años esos tiempos se alargan, el cuerpo protesta y hace falta aumentar el nivel de comodidad. Al principio, los zafus o cojines de meditación son una buenísima solución, pero no hay nada más cómodo que un banco de meditación.

Es un accesorio para meditar que se adapta a todo tipo de personas y de niveles, y favorece en especial a aquellos practicantes de meditación o yoga que tengan las articulaciones un poco más delicadas o sufran de alguna lesión. Y es que, la presión sobre las piernas, las rodillas, los pies, los tobillos… desaparece por completo. Es la banqueta de meditación la que soporta todo el peso. Y así, es muy fácil y cómodo meditar.

En este artículo/guía, vengo a introducirte en el mundo de los bancos de meditación, porque no todos son iguales. Te contaré los tipos que existen y las características que has de revisar para elegir con seguridad el mejor banco de meditación para ti, y también te daré ejemplos de modelos que se venden online (en Amazon) que para mí son los mejores.

Antes, por si aún tienes que convencerte sobre el uso del taburete de meditación, empiezo a contarte sus beneficios. Si ya estás seguro/a, puedes clicar en el apartado de este índice que más te interese:

Beneficios de utilizar un banco o taburete de meditación

Si estás aquí es porque necesitas liberarte del intenso dolor en las rodillas, los tobillos o los cuadríceps al meditar. ¡La meditación es maravillosa para unas cosas pero matadora para otras! Por suerte, un banquito para meditar nos libera por completo de estos dolores porque con su estructura es capaz de soportar todo nuestro peso.

Sí, también es posible utilizar un zafu o cojín de meditación para ello, pero hay personas que no tienen suficiente o bien porque también tienen algún otro tipo de dolor, como en la cadera. Con un banquito de meditación la zona glútea no realiza esfuerzo y la comodidad es máxima, así que no hay nada que temer.

Pero sentarse en una banqueta para meditar tiene otros beneficios, pues no son solo nuestras rodillas o nuestros pies los que agradecen que utilicemos este accesorios:

  • Dejamos de doblar la espalda y conseguimos mantenernos más erguidos, respetando la curvatura natural de la columna.
  • Mejoramos y prevenimos todo tipo de dolores articulares derivados de una mala postura.
  • Liberamos de presión la zona lumbar, con lo que los órganos internos también se liberan.
  • Gracias a la ausencia de presión circula y se oxigena mejor la sangre, lo que reduce la sensación de entumecimiento u hormigueo.
  • Al mejorar la postura, también mejora la respiración. No solo porque espiramos y expiramos de forma más fluido, si no porque nos relajamos más.

Si ya venías con la idea de aliviarte los dolores de la meditación, ahora ya sabes que un banquito para meditar sirve para mucho más. Ahora es necesario que conozcas los distintos tipos que existen.

Tipos de bancos de meditación según su estilo y forma

Lo primero que siempre se mira a la hora de escoger un banco de meditación y yoga es su forma, y que depende del estilo de la banqueta. Estos son los más comunes:

Banco de meditación tibetano

Es el modelo más normal y común de taburete de meditación, en el que las patas están lo más afuera posible. Como quedan en los extremos, nosotros colocamos las piernas en el espacio que queda y nuestro glúteo encima del asiento para evitar apoyarnos en nuestras pantorrillas.

El motivo de su popularidad es que sirve para todo tipo de personas, sean más altas o bajas, o con un nivel de práctica iniciado o avanzado. Aquí sí que hay que apuntar que sobre todo los hombres, que a veces presentan estaturas mucho más allá de la media, encuentran este tipo de banco para meditar algo incómodo para entrar y salir, porque en seguida se topan con las patas.

Lo mismo en caso de hombres o mujeres más corpulentos de lo habitual, que se pueden encontrar con que apenas caben en ese espacio y tienen poca libertad de movimientos. Pero para el resto de personas, son muy cómodos y no presentan inconvenientes. Veremos varios después.

Banco de meditación japonés o zen en variedad Pi o I

A propósito de esas necesidades especiales que hemos comentado, este tipo de banqueta para meditar o hacer yoga puede ser una buena solución. Existe en dos variedades, Pi o I, y este nombre tiene que ver con su forma.

El banquito en PI se diferencia del tradicional tibetano en que que sus patas están situadas un poco más hacia adentro y facilita dos cosas:

  1. Evitar que las piernas se rocen en la posición sentada para meditar (seiza)
  2. Tener suficiente espacio tanto para permanecer como para entrar y salir del taburete de meditación japonés

Así que es ideal para personas algo más altas o corpulentas, pero también para quien odia que sus muslos se rocen (yo, por ejemplo, es algo que odio en verano) o la sensación de esta enclaustrado en un lugar. Luego te enseñaré un ejemplo.

Por su parte, la banqueta en I tiene la peculiaridad de tener solo una pata situada justo en el centro del asiento. Esta pata ya es lo suficiente alta y ancha para soportar el peso corporal, y es el tipo de banco que más libertad da en las piernas. Luego veremos un modelo.

Chica meditando sobre rodillas sin usar bancos de meditación
Cuando meditamos sobre las rodillas sin banco sobrecargamos los tobillos

Tipos de bancos de meditación según el material

En este punto no hay mucha discusión porque todos los bancos de meditación son de madera. Aún así, cada vez es más popular encontrarlos de bambú, así que vamos a ver las principales diferencias.

Banco de meditación en madera para meditar

La madera abunda en este tipo de accesorio para meditar. Pero no siempre es del mejor tipo y calidad, y en esto es en lo que te quiero guiar. Debes asegurarte de que la banqueta de meditación que compres esté hecha de una madera dura o semidura, ambas sirven. Son las que más peso resisten y las más durables.

Dos buenas opciones son la madera de haya (madera semidura), o bien de roble (una madera dura). Bajo ningún concepto compres un taburete para meditar de conglomerado, ya que se rompen en seguida. Además, prioriza aquellas marcas que apliquen políticas de sostenibilidad en el proceso de fabricación, así como el uso de madera ecológica. Muchas veces tienen un sello como garantía (el más famoso a nivel mundial es el FSC o Forest Stewardship Council).

Banco de meditación de bambú

Otra opción, muy de moda en los últimos años, son los bancos de meditación de bambú. El motivo es que es un material con muchos beneficios: es biodegradable, la huella de carbono en su fabricación es muy baja, crece muy rápido y es ligero pero a la vez muy resistente (tanto como la madera).

Otra ventaja es que en Europa se poseen bambúes nativos de varias de las más de 1200 especies que existen, por lo que no hay que salir fuera a buscarlo y la fabricación es más sostenible o de km0. Además, el bambú alcanza su nivel de madurez entre los 3 y los 4 años, por lo que el ciclo de aprovechamiento es muy rápido.

Tanto en la madera como en el bambú, te recomiendo que en la medida de lo posible averigües si el barniz empleado por el fabricante es libre de sustancias nocivas y/o contaminantes.

¿Banco de meditación fijo o plegable (portátil)?

De forma independiente al estilo y al material del taburete de meditación, cualquiera puede ser o bien fijo, o bien portátil. La diferencia está en que las patas del segundo se pliegan, mientras que las del primero no. Esto es muy beneficioso si no practicas de forma fija en casa y te vas moviendo por centros de yoga o retiros, porque hay marcas que ya los fabrican más ligeros y compactos para tal fin (el peso depende mucho de la madera, de todas formas).

Pero utilizar un banco para mediar portátil entraña algunos riesgos, porque puede ser muy inestable si no está bien fabricado. El motivo es que con el peso del cuerpo las patas empiezan a moverse y el taburete puede romperse. Y tú, hacerte bastante daño o empeorar alguna lesión que tengas.

Por eso, excepto que te cerciores de su calidad, un taburete para meditar plegable puede no ser la mejor opción para personas de complexión grande, porque puede que sean más inestables. Ojo: a todos no les pasa esto. Si cumplen con una serie de requisitos, pueden funcionar bien. Te los cuento:

Requisitos de un banco para meditar plegable resistente y de calidad

El funcionamiento de los bancos de meditación portátil es muy sencillo. Mira esta imagen:

Así es: el cuerpo y las patas del banco de meditación están unidas por unas bisagras, colocadas mediante tornillos que deben ser resistentes y bastante largos (de al menos 10cm). Además, deben ocupar casi la totalidad de la pata, no ser una bisagra mucho más pequeña.

Pero lo fundamental es que las patas, cuando están abiertas y colocadas de pie, se abran ligeramente hacia afuera. Es decir, que no sigan un ángulo de 90º sino un pelín más. Esta es la forma de que se estabilicen una vez pongamos nuestro peso encima; de lo contrario, temblarían y se acabarían partiendo.

Para plegar el taburete de meditación basta con plegarlas hacia dentro en el caso de los bancos de meditación tibetanos (los más comunes), y hacia fuera en el caso del resto de bancos, ya que las patas están situadas más hacia dentro. Hay algunas marcas que añaden unos imanes a la tabla del banco para que las patas queden fijas y no se muevan al transportarlas.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir tu banco de meditación

Todos los tipos de bancos de meditación (sean portátiles o no), tienen algunos aspectos clave que debes tener en cuenta a la hora de elegir el tuyo. Tienen que ver con su fabricación y sus prestaciones, pero también con tu complexión, tu estatura y tu nivel de práctica. En general, esta sería la lista de cosas que tendrías que tener en cuenta para comprar el tuyo y en la que yo me he basado para hacer luego la selección de los mejores:

  • Material del banco de meditación: como hemos dicho, el mejor material siempre es la madera por resistencia, o bien el bambú.
  • Peso de la banqueta para meditar: es evidente que un banco de meditación pesa, y no poco, puesto que ha de sostener todo nuestro peso. Además, cuánto más pesemos nosotros, más tendrá que pesar el taburete para aguantarnos bien. No pesan menos de 1.4kg y no más de 2.5kg.
  • Medidas del taburete de meditación: aunque varían según el modelo, suelen estar entre los 40-46cm de largo y los 19-21cm de ancho; decantarse por uno u otro dependerá de la complexión de cada persona.
  • Altura del banco para meditar: la altura estándar suele estar alrededor de los 17.5-18cm, con alguna excepción en la que se llega a los 22cm. Por lo general, las primeras medidas suelen ser suficientes para personas de estatura baja y media, incluso alta. Optar por una mayor altura solo debe hacerse si la persona mide mucho más de los 180cm, de lo contrario, puede ser contraproducente (volver a poner más peso sobre las rodillas y apenas llegar a sentarse).
  • Asiento del banquito de meditación: del asiento hay que fijarse en dos cosas. Una, que no sea demasiado fino (cuánto más fino, menos peso aguanta), y la otra, que vaya unido a un acolchado o que haya opción de ponérselo. En este segundo caso, hay marcas que incluyen un cojín adaptado a la forma del asiento y que se puede poner y quitar con unos elásticos. Otras ya lo unen al asiento para que se mueva lo menos posible, y otras dejan el asiento al descubierto sin nada, de forma que estamos en contacto con la madera pura. Es una cuestión que va a gustos y, por lo general, las personas muy delgadas suelen preferir el asiento acolchado porque les acaban doliendo los huesos de la zona del glúteo.
  • La sostenibilidad: muchas veces las materias primas que utilizan los fabricantes son ecológicas, o bien el proceso de fabricación no emite emisiones de carbono a la atmósfera. En estos casos suele haber un certificado o sello que lo demuestran, así que puedes buscarlo en la ficha del producto si es una cuestión que te importe.
  • El precio: en general, oscilan entre los 39.90€ y los 65€, aunque la norma es que no sobrepasen los 60€ y se muevan alrededor de los 50€. Como veremos, más caro no es sinónimo de más prestaciones o de más calidad, pues cada marca sacrifica algo para abaratar el coste y no tiene por qué ser peor. Con otros acceorios de yoga y de meditación puede suceder, pero en este caso prima que el banquito se adapte a ti y a tu estilo de práctica (y de vida).

Por último, aunque no siempre es indicativo de mejor o menor calidad, fíjate en si la marca tiene experiencia fabricando material de yoga, de meditación o de fitness.

¿Cuál es el mejor banco de meditación? Análisis de los 5 mejores de Amazon

Y ahora sí, vayamos con los que considero los 5 mejores de la plataforma online Amazon tanto por cumplimiento de todos los aspectos que hemos visto como por opiniones y precio.

1. Banco de meditación de madera eco maciza con asiento acolchado: un 10 en comodidad y resistencia

Banco meditación madera acolchado plegable

FICHA TÉCNICA

Marca: Lotuscrafts
País de fabricación: Rumanía
Certificado: Climate neutral company

Características
Medidas del banco: 46cm x 19.5cm x 18cm
Medidas de las patas: 16cm (atrás), 13cm (delante)
Medidas del asiento: 51cm x 18cm
Peso total: 2.2kg

Materiales

Banco: madera maciza de Haya barnizada con producto sin disolvente
Asiento: 100% algodón ecológico

Estatura recomendada
Todas, con 2 modelos a elegir:
Hasta 180cm: modelo Regular
A partir de 180cm: modelo Grande

⭐El más vendido de Amazon ⭐

VENTAJAS ✅INCONVENIENTES ❌
✅ Es robusto y muy cómodoTamaños disponibles algo confusos
✅ El asiento amortigua muy bien el glúteo❌ Las patas no pueden fijarse al asiento
✅ Apto para todas las alturas y sexos❌ Se pliega demasiado fácilmente
✅ Ideal para postura en seiza❌ A veces, montaje defectuoso
✅ Buena inclinación y posición de patas❌ Las bisagras podrían ser más grandes
y resistentes
Madera pura y maciza, por eso pesa tanto
Ecológico y 100% carbon neutral
✅ Variedad de colores a elegir
✅ Más generoso en medidas que otros

Conclusión y para quién lo recomiendo

Conozco Lotuscrafts por sus cojines de meditación premium (son brutales en comodidad y en calidad) y sabía que este banco no iba a ser menos. Está fabricado 100% en madera pura de haya y por eso es uno de los más pesados de Amazon (+2kg).

Está pensado para que sea más o menos portátil, pero por el peso y porque no tiene un sistema de fijación de las patas, no es el mejor para ello. Es una opción pesada, robusta en su fabricación y muy cómoda gracias al cojín acolchado del asiento, fabricado en algodón bio. Todas las opiniones positivas, tanto de hombres como de mujeres, insisten en lo fácil que es meditar con él sobre las rodillas y cómo aumenta el tiempo de meditación gracias a él. ¡Y tiene casi 500 valoraciones ya!

Sí: he dicho hombres y mujeres. Solo Lotuscrafts ofrece dos versiones distintas en función de la estatura de la persona, así que quién mida menos de 1.80cm puede coger el regular, y quién mida más, el Grande. Un consejo: si estás casi en el 1.80cm, no te arriesgues y ve a por el grande, este tipo de accesorio suele ser más bien pequeño (aunque este tiene medidas generosas comparado con otros).

2. Banco de meditación de bambú eco-certificado: resistente, compacto y muy portable

Banqueta de meditación plegable de madera My fat gorilla

FICHA TÉCNICA

Marca: My Fat Gorilla
País de fabricación: China
Certificado: TÖV

Características
Medidas del banco: 43 x 19 x 17.5 cm
Medidas de las patas: 17.5cm (atrás), 14cm (delante)
Medidas del asiento: 43cm x 19cm
Peso total: 1.8kg

Materiales
Banco: bambú de alta calidad de China, con certificado.
No incluye cojín de asiento. Sí incluye bolsa de transporte.

Estatura recomendada

Media, hasta 180cm.

⭐ El preferido por los yoguis más nómadas⭐

Banqueta de meditación plegable de madera My fat gorilla

VENTAJAS ✅INCONVENIENTES ❌
✅ De bambú ecológico certificado❌ Algo incómodo, sin cojín
✅ Con imanes para fijar las patas❌ Se queda pequeño en personas muy altas
Bisagras anchas y seguras❌ Aunque el bambú es ligero, pesa un poco
✅ Robusto y resistenteAsiento un poco pequeño
Más ligero que los de madera
Plegable y transportable
Muy estable, no se mueve
Soporta bastante peso

Conclusión y para quién lo recomiendo

Una versión más sencilla pero mejorada en algunas cosas con respecto al de Lotuscrafts. Si bien éste es ideal para meditar en casa y gana a cualquiera en materiales (nada como la madera en cuanto a resistente) este de My Fat Gorilla es más ligero gracias al bambú y más práctico para transportar.

Sin embargo, por cómo ha sido reforzado, iguala a resistencia al primero. Y es que en este las patas están unidas con unas bisagras más grandes, y además incluyen imán de seguridad para que no se muevan a la mínima. También, para poder unirlas al asiento en caso de transportarlo. Para que esto sea más fácil también incluye bolsa de transporte.

Su defecto: no incluir cojón acolchado para el asiento. Esto es un aspecto que abarata mucho el precio y que se puede solucionar utilizando cualquier otro que pueda servir. También es algo más pequeño en medidas que el primero, siendo apto como mucho para personas de hasta 180cm. Si buscas algo compacto pero igual de resistente, échale un ojo.

3. Banco de meditación de bambú portátil y con cojín: todas las prestaciones, a buen precio

Banqueta meditación madera plegable con cojín azul incluido

FICHA TÉCNICA

Marca: Banters Fitness
País de fabricación: China
Certificado: No

Características
Medidas del banco: 43 x 20 x 18 cm
Medidas de las patas: 18cm (atrás), 15cm (delante)
Medidas del asiento: 43cm x 20cm
Peso total: 1.8kg

Materiales

Banco: Bambú
Asiento: sin especificar. Funda extraíble para su lavado.

Estatura recomendada
Todas, incluso más de 180cm.

⭐El mejor en calidad-precio ⭐

Banqueta meditación madera plegable con cojín azul incluido

VENTAJAS ✅INCONVENIENTES ❌
✅ Hecho de bambúCojín algo duro para algunas personas
Patas establesAlgo pesado para llevarlo arriba y abajo
Bisagras reforzadasBisagras algo pequeñas, pero muy fijas
Imanes de seguridadNo tiene certificado ecológico
Más ligero que los de madera
Muy portable, incluye bolsa
✅ Apto para todas las estaturas
Cojín bastante cómodo
Mayor altura que otros
Funda de cojín extraíble y lavable

Conclusión y para quién lo recomiendo

¡La cosa mejora a medida que vemos modelos! Y es que todo lo bueno de los otros dos lo reúne este taburete para meditar de Banters. La fabricación en bambú, más ligero que la madera (pero resistente también), con bisagras en las patas que aunque parecen pequeñas están reforzadas con imanes de seguridad, y con cojín acolchado para que sea más cómodo apoyar los glúteos.

Hay quién comenta que es un cojín algo duro, pero es algo que va a gustos. Su funda se puede lavar, cosa que no sucedía con el cojín del banco de Lotuscrafts. Por otra parte, es de momento el que tiene más altura de todos (unos +5cm), así que se adapta a varias estaturas. El asiento no es de los más anchos, eso sí (lo es bastante más el de Lotuscrafts).

Así pues: es estable y no se mueve en la meditación, es robusto en su fabricación y es más cómodo que los que no tienen cojín. Y su precio no es para nada desorbitado, sino un intermedio. Desde luego, es toda una tentación…

4. Banco de meditación japonés con una pata: espacioso, alto y cómodo (no, no se mueve 😮)

Banco japonés o zen en forma de I

FICHA TÉCNICA

Marca: Queen’s Sun
País de fabricación: China
Certificado: No

Características
Medidas del banco: 40 x 12 x 22 cm
Medidas de la pata: 22 cm
Medidas del asiento: 40cm x 12cm
Peso total: 1.4kg

Materiales

Banco:
Madera maciza (sin especificar cuál)

Estatura recomendada
Todas, incluso más de 180cm.

⭐Robusto, bonito y muy elegante ⭐

Banco japonés o zen en forma de I

VENTAJAS ✅INCONVENIENTES ❌
✅ De madera macizaNo es plegable
Robusto y resistenteNo tiene cojín
Asiento cómodo (forma oval)Pata no extraíble
Pata ancha y estableSin certificado eco
✅ Sensación de equilibrio
✅ Barnizado con aceites naturales
Alto y mucho espacio para las piernas
Muy bonito, elegante y suave al tacto
Pesa mucho menos que otros

Conclusión y para quién lo recomiendo

Cuando analizo productos siempre encuentro algún tesoro oculto por Amazon. El de hoy es esté banquito de meditación que tienen pocas opiniones, pero todas muy sorprendidas por lo cómodo y estable que es. Sí, tiene solo una pata, pero es mucho más ancha de lo habitual y está justo en el centro, lo que equilibra muchísimo el peso.

Y no, no tiene cojín, pero la forma ovalada del asiento recoge perfectamente nuestros glúteos y nuestra cadera. Otro punto a favor es que tiene bastante más altura que los bancos de meditación tradicionales, y que gracias a la situación de la pata, hay mucho más espacio para las piernas.

Esto posibilita a personas muy altas o de complexión grande poder utilizarlo sin incomodidades. ¿Y lo bonito y elegante que es? Por todo esto, tiene un precio, pero teniendo en cuenta que no se mueve lo más mínimo… ¡es una opción a tener en cuenta!

5. Banco de meditación barato de estilo zen Pi: un taburete bajito, ancho y con espacio para las piernas

FICHA TÉCNICA

Marca: Navaris
País de fabricación: China
Certificado: No

Características
Medidas del banco: 41 x 21 x 18 cm
Medidas de la pata: 18 cm
Medidas del asiento: 41cm x 21cm
Peso total: 1.8kg

Materiales

Banco:
Bambú. Incluye kit de montaje.

Estatura recomendada
Baja-media. No más de 170cm.

⭐Para los que buscan libertad de piernas⭐

VENTAJAS ✅INCONVENIENTES ❌
Asiento cómodo (forma oval)❌ Viene desmontado
Patas fijas y establesNo es plegable
Mayor anchura que otrosNo tiene cojín
Más ligero que los de maderaSin certificado eco
✅ Hecho de bambú Bajito
Más espacio para las piernas
✅ Resistente y no se mueve
✅ Ideal para postura en seiza
Inclinación correcta

Conclusión y para quién lo recomiendo

¿Recuerdas que había bancos de meditación japoneses en forma de Pi o de I? Pues este es de Pi, de forma que las piernas no se colocan entre las patas como con los tradicionales si no fuera. Esa no es la única particularidad, también es que es más un taburete que un banco, porque es algo más bajito que otros. Sin duda, es adecuado para personas de estatura baja a media, pero no más.

Eso sí, es muy ancho y la forma ovalada del asiento hace que sea bastante cómodo aun no teniendo cojín. También es muy estable y sus patas no se mueven porque son fijas, no se pueden recoger. No es una banqueta para meditar portátil. Las pegas que se le podrían poner es que viene desmontado y has de hacerlo tú, pero viene con un kit (a este respecto han habido quejas de que, por error, no lo envían).

¿Lo bueno? Es bastaaante más barato que las otras opciones. Si el resto de bancos no te dan confianza por la incomodidad de las piernas, la inestabilidad que pueda haber en las patas, o los asientos planos sin cojín… ¡Vale la pena mirarse este modelo!

Y hasta aquí, la selección de los mejores bancos de meditación que puedes encontrar online, en Amazon. ¿Cuál es el mejor? Como ya habrás deducido en los apartado anteriores, depende de la persona y de sus necesidades. Para ponértelo fácil te digo los que yo elegiría según cada estatura:

  • Estatura baja (menos de 165cm): Navaris o My Fat Gorilla
  • Estatura media (entre 165-180cm): Banters, Lotuscrafts o Navaris
  • Estatura alta (más de 180cm): Queen’s Sun o Lotuscrafts

Antes de acabar, vamos a ver de forma muy breve en qué posturas nos podemos sentarse en un banco de meditación, además de la tan conocida seiza y de la que ya te he hablado largo y tendido en un post anterior.

Cómo usar un banco de meditación: 3 formas de sentarse

Como decía, la postura más habitual y accesible para todo el mundo es seiza o sobre las rodillas, en la que nuestras nalgas descansan sobre nuestros talones. Tiene sus trucos, y es el que los pies deben estar rectos para soportar bien nuestro peso y que acaben doloridos. Además, es vital mantener la espalda recta, así como los hombros y la cabeza.

En esta infografía puedes ver esta y otras posturas que, como vamos a ver, también son aptas para sentarse en un banco para meditar (o como digo en la leyenda, sobre un zafu o cojín de meditación):

Infografía de 6 posturas de meditación sentados en un zafu
6 posturas diferentes de meditación con o sin zafu o banco de meditación

Bien, ¿pues sabías que sobre una banqueta para meditar también te puedes sentar en medio loto o en loto completo? Sí, a mí me cuesta imaginarlo porque aun llevando varios años haciendo yoga y meditando me cuesta mantener el equilibrio necesario encima de un banquito. Además, éste debe ser bastante ancho para que no nos salgamos fuera. Si tienes curiosidad sobre cómo ejecutar estas dos posturas, puedes leer mi tutorial sobre cómo sentarse en un zafu donde hablo de ellas.

Unos consejos sobre meditación para cerrar este artículo:

  1. Sé que es tentador, pero intenta mantener la misma postura todo el rato para no despistar a tu mente.
  2. Tener molestias, incluso en seiza, es normal. En tus primeras veces tendrás que acostumbrarte e ir alargando la práctica poco a poco. ¡Persiste! Al final pasarán 🙂
  3. Si tienes alguna lesión o tendencia al dolor en rodillas y con la práctica no desaparece, utiliza debajo una esterilla, un cojín, una manta… ¡o un zabuton de meditación! No son baratos, pero el confort que dan tanto para meditar con un banco como con un zafu es espectacular.

Espero que tus meditaciones mejoren con estos consejos y con el banquito de meditación que hayas elegido. ¡Cuéntame tus impresiones debajo! Si tienes dudas, también puedes preguntarme.

Namasté,

Patricia de Zafu Yoga.


Referencias

Mi afán por investigar todo cuanto me interesa y la experiencia me han brindado mucho conocimiento, pero para darte la mejor información, me he documentado:

  • Banco de meditación (banco meditación) plegable – Banco seiza. (2022, 8 noviembre). Todo Yoga. https://www.todo-yoga.net/tienda/banco-meditacion/
  • Mariscal, M. (2021, 11 noviembre). Banco meditación: Encuentra tu banquito perfecto. SadhakaSpace.org. https://sadhakaspace.org/banco-meditacion/
  • O. (2022, 23 octubre). Bambú en la arquitectura y construcción. Por qué su uso? OVACEN. https://ovacen.com/bambu-en-la-arquitectura-sustentable/
  • Sánchez, J. (2022, 7 octubre). Tipos de madera: características y clasificación. ecologiaverde.com. https://www.ecologiaverde.com/tipos-de-madera-caracteristicas-y-clasificacion-1223.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *