¿Para qué sirve un bolster? 5 usos y beneficios para yoga y meditación

Como ya habrás podido deducir dando una vuelta por mi web, soy amante de los zafus o los cojines de meditación. Pero he de reconocer que para ciertas asanas o posturas de yoga restaurativo va mucho mejor un bolster de yoga. Sí, a mi también me sonó rarísimo el nombre la primera vez…
Así que si te preguntas que és y para qué sirve un bolster de yoga, quédate que te lo cuento y además te digo para qué lo puedas usar. Como verás, utilizarlo en la práctica de yoga tiene muchos beneficios para tu salud, y es ideal para ponerte en modo relajación para meditar.
Quédate hasta el final porque como bonus te enseño a utilizar el bolster de yoga con unas posturas muy sencillas. También te sugeriré los que a día de hoy son los 3 mejores cojines bolster que se pueden comprar en Amazon según su relación calidad-precio.
Si lo deseas, puedes saltar al apartado que te interese en este índice:
Contenido de este artículo:
¿Qué es un bolster de yoga?
El bolster es un cojín alargado, bastante ancho, alto y mullido, que nos sirve de apoyo para realizar posturas de descanso en yoga. Suelen estar relleno de materiales como las cáscaras de semillas, algodón o fibras sintéticas, y tiene una muy buena consistencia para que no se hunda, pero sin ser nada duro. Sus formas son diversas, pudiendo ser redondo (cilíndrico) o cuadrado (rectangular).
A diferencia del cojín zafu de meditación, que sirve para apoyar la parte inferior del cuerpo, el cojín bolster es más grande y permite apoyar toda la parte superior del cuerpo. Esto ayuda a descansar la espalda y abrir el pecho, y a inducir estados de relajación adecuados para la meditación.
Y es que sí, este cojín es más conocido por su uso en yoga terapéutico o yin yoga, pero tiene otros usos. En ellos residen todos los beneficios de este cojín alargado.
¿Para qué sirve un bolster para yoga y cuáles son sus beneficios?
Por la forma y el tipo de soporte característicos del bolster de yoga, tiene varios usos y beneficios para la práctica de yoga y de la meditación:
1. Soporte o apoyo en asanas o poses de yoga
Esta es su función principal y más conocida, normalmente para hacer la postura del cadáver (Savasana), la del niño (Balasana) o la del pez (Matsyasana). Sirve para hacerlas de forma más cómoda, con un extra de soporte, y en otras posturas para abrir las caderas suple la falta de flexibilidad que puedan tener algunas personas.
2. Mantener la espalda y las caderas rectas
De forma similar al zafu, un cojín bolster también nos permite sentarnos en él para apoyar los glúteos o las caderas. Esto favorecerá que la espalda se mantenga recta y que las caderas no se nos abran, o el coxis se vaya hacia adelante o hacia atrás. Es decir: ayuda a mantener todo el cuerpo alineado.
3. Estirar músculos y articulaciones sin molestias
¿Realizas estiramientos intensos durante la práctica de yin yoga o yoga restaurativo que implica abrir las piernas o el pecho? En este tipo de asanas es cuando más cuesta aguantar la pose y todavía se hace más duro si no se cuenta con más apoyo que la esterilla. El bolster nos permitirá apoyar el cuerpo o hacer de tope a esas partes que estamos estirando para minimizar la tensión y aportar comodidad.
4. Activar la circulación y relajar el cuerpo
Gracias a que el bolster de yoga facilita estas posturas que he mencionado, se consigue activar el movimiento de la sangre por todo el cuerpo y favorecer la eliminación de toxinas. Esto desinflama el organismo, nos relaja y hace que aumentemos nuestra capacidad de movimiento y flexibilidad para seguir progresando en nuestra práctica de yoga.
5. Favorece la relajación y el descanso
Al poder apoyar la parte más pesada de todo nuestro cuerpo (espalda, pecho y cabeza) y podernos tumbar sobre él, es mucho más fácil eliminar la tensión acumulada en esas zonas y relajarlas. Y en general inducir a la calma mental, la concentración y la relajación necesarias para meditar.
A los beneficios que tiene el propio cojín también se le suma lo que nos aporta el relleno, pues las puntas de las cáscaras de semillas de espelta o de sarraceno (alforfón) que se utilizan realizan un masaje terapéutico muy agradable.
Posturas restaurativas con un cojín bolster para yoga y meditación
Como te vengo comentando, este cojín de apoyo se utiliza mayormente como apoyo en posturas y estiramientos de yoga restaurativo o yin yoga. En ellas se estira, abre, relaja y fortalece la espalda, el pecho, las caderas y las articulaciones, siendo muy efectivas para aliviar dolores lumbares y cervicales.
En este tipo de ejercicios mantenemos el cuerpo en una postura concreta entre 3 y 5 minutos para estirar bien todos los músculos e ir ganando flexibilidad, por ejemplo, para trabajar en la apertura de pecho. En este caso, el bolster se coloca debajo de la espalda y a la altura de los hombros, de forma que podamos apoyarlos por completo en el cojín.
En la imagen, una de las yogis de Saucha Yoga nos muestra cómo hacerlo colocando además las piernas en flor de loto:

Y por supuesto un cojín bolster también sirve para meditar. Sirve para, por ejemplo, meditar en la postura del niño o Valasana, apoyando toda la parte superior a lo largo del cojín. O para hacer de Savasana una postura más terapéutica en la que podamos apoyar toda la espalda y abrir el pecho hacia arriba.
Pero hay muchas otras posturas terapéuticas y muy relajantes. Una buena forma de ponerlas en práctica es tener a mano una infografía con imágenes como la que te voy a dejar aquí. Como está en inglés, te dejo la lista numerada con la traducción:
🧘♀️ Posturas de yoga restaurativo con bolster:
- Postura del niño
- Postura de la mariposa
- Apertura de piernas
- Piernas contra la pared
- Postura del pez
- Rotación de columna

EXTRA: los 3 mejores cojines bolster calidad-precio infalibles de Amazon
¿Te he convencido y quieres hacerte con un bolster para hacer yoga o para meditar? Si no quieres dar vueltas, estos son los 3 mejores cojines bolsters calidad-precio de Amazon. Son los que más cantidad de valoraciones tienen y, encima, son casi todas positivas:
1
⭐ El bolster rectangular + vendido ⭐
Bolster para yoga restaurativo y yin yang con más vendido de 2.000 opiniones.
Comodidad con la firmeza justa y necesaria para realizar todo tipo de estiramientos.

2
⭐ El bolster cilindro con mejor calidad-precio ⭐

El bolster de yoga que no tiene opiniones negativas y que da más por menos.
Funda con cremallera, tela de algodón ecológico y fabricación sostenible.
3
⭐ El bolster redondo (de calidad) más económico ⭐

El bolster del tamaño perfecto y relleno de semillas para hacer cualquier asana.
De algodón orgánico y tela suave, resistente y muy duradera. Mucha variedad de colores muy vivos e intensos.
Puedes ver otros dos modelos en mi guía de los mejores bolsters de yoga. ¡Y esto es todo! Espero haberte dado a conocer este magnífico accesorio de yoga y meditación y que te animes a probar un nuevo tipo de práctica más relajante y terapéutica: el yoga restaurativo.
Como siempre, déjame tus dudas aquí abajo e intentaré ayudarte con ellas. ¿Te ha parecido interesante este artículo? ¿Has echado de menos alguna información?
Nos leemos. Namasté,
Patricia.
Deja una respuesta