Diferencia entre yoga nidra y meditación: las 3 claves de cuál es cuál

El yoga nidra es un tipo de yoga, técnica de relajación y de meditación que se ha hecho muy popular en los últimos años. Es la práctica con la que es posible conseguir una relajación total y, literalmente, desconectar de todo para resetear nuestra mente y renovar nuestra energía.
Y es que la principal diferencia entre yoga nidra y meditación es su acción profunda sobre la mente gracias a que el yoga nidra nos lleva al límite del sueño. De hecho, nos quedamos en el estadio de antes y no llegamos a caer en la inconsciencia, pero casi.
Hoy en día se relaciona el yoga nidra con la meditación, y es que guarda muchas similitudes con ella, pero no es lo mismo. En esencia, sí que es una meditación y de hecho se utilizan los términos meditación nidra o meditación yoga nidra para denominarlo (yo misma los voy a usar aquí). Pero si lees mi tutorial de cómo hacer yoga nidra, y si estás familiarizado con la meditación normal, verás que el primero añade unas cuantas fases extra a la práctica.
En este artículo vengo a arrojar un poco de luz sobre lo que es la meditación nidra, así como lo que no es, para que salgas de aquí con una definición Para ello, también comentaré un poco lo que no es y con lo que no se le debe confundir.
Al final, te recomendaré algunos vídeos de meditaciones de Yoga Nidra y algunos libros para que puedas practicarlo en casa.
Salta al apartado que te interese si no quieres leerlo todo:
Contenido de este artículo:
¿Qué es el yoga nidra?
Al contrario de lo que su nombre nos pueda inducir a pensar, el yoga nidra o nidra yoga es más una técnica de meditación y de relajación profunda que un estilo de yoga. De hecho, en sánscrito significa sueño yógico, lo que nos da muchas pistas de lo que se puede llegar a conseguir con esta práctica. ¿Pero de dónde viene la meditación nidra?
Procede de la corriente india de meditación llamada Nyasa: en sus antiguos textos tántricos (siglos VI y VII) se hayan escritas las bases de lo que hoy es el yoga nidra. Por aquél entonces, Nyasa era una forma de alcanzar la iluminación, hasta que a mediados del siglo XX el maestro Swami Satyananda la reformuló completamente. En su lugar, concibió el nidra yoga como un método de exploración de la mente a través de los estados de relajación profundos.

¿Para qué sirve el yoga nidra?
Gracias a esa relajación intensa uno de los beneficios del yoga nidra es conciliar mejor el sueño y acabar con el insomnio, pero este no es el objetivo que debemos perseguir cuando lo practicamos. De hecho, la meditación yoga nidra exige una gran capacidad de concentración, porque se entra en un estado de meditación tan profundo que puede ser fácil dormirse.
El objetivo es justamente quedarse en el estadio anterior al sueño, en ese momento en el que estamos tan relajados que no pensamos en nada y nos da la sensación de estar dormidos. Con una diferencia: permanecemos completamente conscientes con nosotros mismos. No así con todo lo que sucede a nuestro alrededor, porque con el yoga nidra es posible desconectar al 100% del mundo exterior y meternos de lleno en nuestro abismo interior.
Debido a esto muchos lo consideran un sueño dinámico, en el que la persona se encuentra continuamente entre el sueño y la vigilia, pero nunca acaba de dormirse. Es ni más ni menos que una meditación muy intensa y profunda, en la que el nivel de relajación es total y es posible desconectar de todo menos de nosotros mismos. Permanecemos despiertos, pero dormidos de todo lo que queda fuera de nuestro Ser.
Es la técnica de relajación procedente del yoga y de la meditación más recomendada para todas aquellas personas agitadas consigo mismas. Aquellas que se encuentran perdidas por distintas situaciones vividas o periodos de incertidumbre, y necesitan conectar consigo mismas o experimentar la verdadera paz de no pensar. El nidra yoga es un verdadero remedio para el agotamiento mental, el estrés, la ansiedad y la falta de sueño.
Diferencia entre yoga nidra y meditación: por qué no debes confundirlos
Seguro que leyendo lo que es el yoga nidra se te ha pasado por la mente la gran pregunta: ¿no es el Yoga Nidra lo mismo que meditar?
- Aunque tienen en común que con ambas práctica se llega a un estado de relajación y meditación profundos, el viaje que realiza la mente una vez allí es muy distinto.
- De la misma manera, la práctica se realiza en condiciones y formas diferentes. Por ejemplo: una sesión de meditación suele ser en posición sentada, raramente tumbada. El nidra yoga se realiza en Savasana o postura del cadáver, pero de nuevo, tampoco debe ser considerada igual que ésta. La postura del cadáver es una asana o postura de yoga que culmina una secuencia de varias posturas, y que tiene como objetivo apaciguar la respiración y la mente durante unos minutos. El medio para conseguirlo es controlar la forma de respirar. Y en esto mismo consiste una meditación, en elegir una o varias técnicas de respiración para inducir a la relajación y a detener el pensamiento.
- Mientras meditamos nos pasan distintos pensamientos por la cabeza; durante la práctica de yoga nidra eso no pasa. Porque cambiamos nuestro estado consciente de vigilia a uno de sueño consciente o de conciencia interna, y que implica desconectar tanto del mundo exterior como de nuestra actividad cerebral. De hecho, está demostrado que ésta se reduce drásticamente y que el efecto de una práctica de meditación yoga nidra es el equivalente a dormir unas 4 horas. ¿Imaginas el descanso mental que supone esto?
Con el yoga nidra se consigue parar el run run de la mente sobre todo lo que escuchamos, vemos y experimentamos en nuestro día a día y que muchas veces nos atormenta. Por eso es una de las mejores prácticas de bienestar.
¿Para todo el mundo? Sí, pero hay cierto tipo de personas que deben evitarlo, ya que se han demostrado ciertas contraindicaciones:
Contraindicaciones del yoga nidra: quién no debe practicarlo

En general, toda persona con algún trastorno severo o crónico que tenga que ver con el sistema nervioso: depresión, epilepsia, esquizofrenia, psicosis, personalidad bipolar, neurosis…. El motivo es que el yoga nidra podría producir un efecto adverso y exacerbar aún más los síntomas de estas enfermedades.
Y es que si no se ha hecho meditación nidra nunca atravesar por todas sus fases por primera vez puede requerir de cierta fortaleza mental y control de las emociones para evitar las sensaciones de miedo, estrés o ansiedad. Sobre todo si tenemos en cuenta que en la mayoría de casos son personas sometidas a medicación. En definitiva: se desconoce la reacción del cuerpo ante el nidra yoga en estos casos y es mejor que lo autorice el médico.
Y, por supuesto, de llevarlo a la práctica ha de hacerse con un profesional cualificado y siempre introduciendo las fases poco a poco observando que la persona se sienta a gusto.
Las 5 mejores meditaciones guiadas de yoga nidra de YouTube
Para que puedas ver cómo es una sesión de yoga yidra y por supuesto para hacerla en casa, he seleccionado 5 meditaciones guiadas disponibles en YouTube. Y es que en esta plataforma encontrarás muchísimos vídeos de meditaciones, pero muy pocos son de verdadero yoga nidra. Y muchos, no son de calidad.
Los que aquí te recomiendo están hechos por profesoras de yoga certificadas que yo misma sigo para practicar yoga y meditar. ¡Las sensaciones son muy buenas! Tienes vídeos de diferentes duraciones, así que te ánimo a reservar ni que sean 20 minutos de tu tiempo para probarlo. Aquí te los dejo:
- Sesión de 20 minutos de Yoga Nidra con música relajante por Viridiana Yoga
- Sesión de 30 minutos de Yoga Nidra en español por Anabel Otero
- Sesión de 30 minutos de Yoga Nidra en español por Marina Buedo
- Sesión de 40 minutos de Yoga Nidra para el insomnio por Empiezo a Cuidarme (español)
- Sesión de 50 minutos de Yoga Nidra para la consciencia por Aruna May (en español)
Como extra, te dejo uno de mis favoritos para cuando voy apurada de tiempo o se me ha hecho muy tarde, dura 15 minutitos y es mano de santo para conciliar el sueño. Es de la maravillosa Anabel Otero:
Y hasta aquí este artículo sobre el yoga yidra y sus diferencias con la meditación. Espero que te haya servido y que des el paso a probar alguna de las meditaciones en vídeo. ¡Cuéntame en comentarios cómo ha sido la experiencia!
Como siempre, puedes preguntarme lo que quieras y ampliar la información en el contenido complementario que te sugiero aquí abajo.
Namasté,
Patricia.
Referencias
Mi afán por investigar todo cuanto me interesa y la experiencia me han brindado mucho conocimiento, pero para darte la mejor información, me he documentado:
- A. (2021, 2 julio). Qué es el Yoga Nidra: las verdaderas definiciones y beneficios revelados. Arhanta Yoga. https://www.arhantayoga.eu/es/que-es-el-yoga-nidra/
- Johnson, C. (2021, 16 agosto). Yoga Nidra | Aprende todo sobre esta poderosa técnica de meditación. Anahana Yoga. https://www.anahana.com/es/yoga/yoga-nidra
- Suryachandra Devi Dãsí. (2017, Agosto 25). Contraindicaciones y efectos del yoga nidrā. https://www.yogasuryachandra.es/contraindicaciones-y-efectos-del-yoga-nidra/
Deja una respuesta