14 beneficios de las posturas invertidas o sirsasana en yoga

Chica haciendo yoga aprovecha los beneficios de las posturas invertidas

Cuando empecé a hacer yoga mi interés por las posturas invertidas o sirsasana era nulo. ¡Las veía algo tan complicado de ejecutar que me daban pereza! Con el tiempo no solo vi que subir sobre mi cabeza y mis hombros era cuestión de técnica, sino que noté en primera persona los beneficios de las posturas invertidas.

Y es que habituados a que sean nuestros pies y piernas los que soporten nuestro peso, cuando te pones cabeza abajo sientes una liberación un tanto extraña: tu cuerpo pesa tan poco y la quietud y el equilibrio son tan grandes que podrías permanecer así horas.

Por supuesto, no podemos quedarnos así tanto tiempo, pero sí es recomendable aguantar un par de minutos. A la larga, los beneficios de sirsasana se empieza a notar tanto a nivel físico como mental, y es lo que he venido a contarte hoy. ¿Que todavía no has probado las inversiones de yoga o no te crees capaz de hacerlas? Al final te dejo un truco para que te cuesten menos.

Salta al apartado que te interese si no quieres leerlo todo:

Beneficios de las asanas invertidas para el organismo

Cuando hablo de yoga, posturas, asanas o de tipos de respiración o pranayama siempre recalco que su práctica no solo modifica nuestro físico o nuestra mente; todo ello influye en nuestros órganos internos, que se ven masajeados por el aire que inhalamos y exhalamos o por nuestros músculos en movimiento. En este aspecto, los beneficios de las asanas invertidas se centran en:

  • Impulsan la circulación de retorno y mejoran la pesadez de piernas: ponernos boca abajo activa como nada la circulación y se facilita el sentido de ésta, de forma que llega mejor a todos los órganos. Esta mejor irrigación sangüínea se traduce en mejoras como, por ejemplo, el mejorar las piernas pesadas u otros problemas circulatorios.
  • Equilibran el sistema hormonal: otra consecuencia de ese aumento del retorno venoso es que la sangre llega mejor a la hipósfisis, la glándula tiroidea que regula el sistema endrocrino (también el metabólico). Esto puede ayudar a equilibrar la secreción de hormonas y a aliviar estados menopáusicos o el síndrome pre-menstrual.
  • Activan el metabolismo y la función digestiva: gracias a la mayor irrigación de esa glándula, y del trabajo de la zona abdominal que se hace al realizar invertidas, se agiliza la función digestiva e incluso se puede impulsar la pérdida de peso.
  • Aumentan la irrigación de sangre al cerebro y oxigena sus células: esto tendrá efectos muy positivos a nivel mental, y que veremos a continuación.
Chica haciendo postura de yoga sobre la cabeza o sirsana

Beneficios de la postura sobre la cabeza para la mente

El aspecto psicológico es quizás el más favorecido cuando ejecutamos inversiones de yoga: la mente es la principal implicada y responsable de conseguir subir sobre nuestra cabeza y de mantenernos allí. Gracias a ella fijamos nuestro objetivo, lo visualizamos, nos centramos en él y finalmente lo logramos. En este aspecto, los beneficios de la postura sobre la cabeza son:

  • Aumenta la capacidad de atención y de concentración: el que las células se hallen más oxigenadas facilita que pensemos con mayor claridad, pero la propia ejecución de la inversión de yoga requiere que todos nuestros sentidos estén puestos en ella. Con ninguna otra postura aprenderemos tanto a aislar todos los estímulos del entorno y centrarnos solo en lo que estamos haciendo.
  • Ayuda a visualizar objetivos y metas y poner el foco: esta atención y claridad que promueven las inversiones de yoga (pues mientras las hacemos es importante visualizarlas como el máximo objetivo y centrarnos solo en él) nos facilitará saber discernir del ruido mental para tener claras nuestras metas y el camino que nos llevará a ellas en muchas otras ocasiones.
  • Ordena la mente y combate la dispersión mental: indispensable para lograr la asana invertida, mientras la ejecutamos no podemos pensar en otra cosa sino en colocar las partes implicadas de nuestro cuerpo de forma correcta y realizar los pasos necesarios para lograr la pose. Esto, sin duda, será de mucha ayuda en otros momentos de la vida.
  • Previene el agobio, el estrés y la ansiedad: toda esta capacidad de control que nos enseñan estas posturas sobre la cabeza, y la pérdida del miedo que supone lograrlas, nos ayuda a afrontar los próximos retos yóguicos con menos agobio, nervios, estrés… Y esto lo podremos aplicar en muchos otros campos en nuestro día a día.
  • Cultiva la paciencia y la resiliencia: porque dominar sirsasana y sus variantes no es fácil y requiere de bastante entreno, disciplina y perseverancia, desarrollaremos la paciencia (nos guste o no 😅) y la resiliencia. Y poca broma, porque después nos será más fácil relativizar ante cualquier nuevo desafío.
  • Mejora el ánimo y el humor: buenas noticias, y es que como asanas difíciles de ejecutar, cuando las logramos disparan nuestros niveles de la hormona de la felicidad y nos llena de auto-satisfacción. Pero el bienestar también está en el proceso, y es que el propio ejercicio dispara nuestra energía. En general, ¡son las poses de yoga más tonificantes y vigorizantes!

Beneficios de sirsasana y sus variantes para el cuerpo

Al empezar, una buena idea es ayudarse de un muro o pared

¡Y como no! Las inversiones de yoga tienen muchas ventajas para el cuerpo y sus músculos y articulaciones. Trabajan diferentes aspectos de nuestro físico que nos ayudarán a desarrollar la fuerza y la resistencia a la vez que tonificamos y definimos:

  • Fortalecen la espalda y la zona abdominal: el core o los abdominales son nuestra principal herramienta para subir las piernas y mantenernos rectos, así que los trabajaremos una barbaridad. ¡Se trata de un trabajo intenso que bien pueden equivaler a una ronda de planchas! A su vez, y cuanto más fuerte esté el core, más protegida estará nuestra espalda frente a dolores.
  • Descargan la zona lumbar: al invertirnos, el peso de nuestro cuerpo se reparte de forma diferente, recayendo en los brazos. A aguantarnos también contribuyen el abdomen y la espalda, así que está repartido. Esto es una gran noticia para las personas que sufren de dolores lumbares, que verán esa zona liberada e incluso mejorada gracias al trabajo que hacen las invertidas de la espalda.
  • Corrigen la postura: esto es lo más visible al empezar a hacer inversiones de yoga, pues nuestro objetivo es mantener el equilibrio pero también alzar todo el cuerpo lo más recto posible (como si fuera una vela). Esto desarrolla muchísimo la conciencia y la higiene postural.
  • Aumentan la resistencia y la fuerza de hombros y brazos: de esta parte del cuerpo también hemos de ser muy conscientes en las inversiones de yoga y es que gracias a la técnica al colocarlos, son capaces de aguantar todo nuestro peso. El camino a ello no es fácil y se empiezan por entrenar los brazos con ese objetivo, pero con cada avance en sirsasana aumenta nuestra resistencia y nuestra fuerza. ¡Y qué bien sienta ser fuerte!

Cómo aprovechar los beneficios de las posturas invertidas sin (tanto) esfuerzo

Como ves, ejecutar inversiones de yoga tiene muchas ventajas para nuestro cuerpo y mente a todos los niveles. Pero como ya te he ido mencionando… no es fácil obtenerlos. Dominar las inversiones de yoga requiere de mucha práctica y enfrentarnos a muchos miedos hasta que descubre que es cuestión de fuerza, técnica y dominio de la mente.

Sin embargo, me gustaría sugerirte que te ayudes en la medida de lo posible de una silla o banco de inversión (lo encontrarás con ambas denominaciones). Como puedes ver en la imagen, se trata de un soporte para nuestros hombros y nuestra cabeza, donde directamente podemos apoyarnos y subir hacia arriba.

Silla de yoga para ayudar a hacer posturas invertidas sobre la cabeza

La mitad del trabajo está hecho porque no tenemos que hacer tanta fuerza y no son nuestros hombros los que soportan el peso de nuestro cuerpo, sino la silla de invertidas. Gracias a que mi centro tenía una pude lanzarme a aprender variantes de sirsasana mucho más rápido que sin ella, ¡lo tengo clarísimo!

Si quieres saber más, te dejo mi artículo sobre los beneficios del banco de yoga para sirsasana. En él te explico cuáles son las ventajas de este accesorio tanto para hacer la postura como a nivel físico y mental. Y si te convence, puedes ir también a la guía de los mejores bancos para hacer invertidas, para acertar en tu compra.

Ahora que sabes los beneficios de las invertidas, ¿las mirarás con otros ojos? ¿Te atreverás a probarlas? Me encantará saber qué tal las encaras tú, en qué parte del proceso estás o si tienes algún truco para conseguirlas. Déjame cualquier duda que tengas y las iremos resolviendo 😉

Namasté,

Patricia de Zafu Yoga.

PD: te dejo aquí abajo, más visible, los artículos que te comentaba y que creo te serán de mucha utilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *