14 beneficios de la postura de la rueda o del puente en yoga

Cuando empecé a hacer yoga una de las posturas que más pereza me daba era la de la rueda, conocida como Urdhva Dhanurasana. Sabía que se necesitaba fuerza y una buena dosis de flexibilidad, así que la iba dejando y dejando…
Con el tiempo no solo vi que hacer la asana de la rueda era cuestión de técnica, sino que noté en primera persona los beneficios de la postura de la rueda. Y es nos pasamos la vida de pie y con la espalda bien recta, sin apenas moverla, y no nos imaginamos el poder de movilidad que nos puede dar trabajar su elasticidad.
Sobre todo si haces yoga: volver tu columna un poco más flexible te permitirá progresar en muchas otras posturas de yoga y probar algunas nuevas. Pero los beneficios de la postura de la rueda en yoga van más allá de esto: se notan en los músculos y articulaciones, en el estado físico del cuerpo y también en la mente.
Hoy vengo a contarte cuáles son exactamente estos efectos positivos para que contemples la asana de la rueda dentro de tu práctica de yoga. ¿Que ya la has probado y crees que te cuesta? Al final de dejo un truco para que tea más fácil hacerla.
Salta al apartado que te interese si no quieres leerlo todo:
Contenido de este artículo:
Beneficios de la postura de la rueda para el organismo
Cuando hablo de yoga, posturas, asanas o de tipos de respiración o pranayama siempre recalco que su práctica no solo modifica nuestro físico o nuestra mente; todo ello influye en nuestros órganos internos, que se ven masajeados por el aire que inhalamos y exhalamos o por nuestros músculos en movimiento. En el caso de Urdhva Dhanurasana, su acción se centra en:
- Expandir los pulmones y abrir las vías respiratorias: con la rueda se hace una de las aperturas más intensas de todas las asanas de yoga, y con ella logramos hacer fluir mucho más aire. ¡Esto es ideal para personas con problemas de alergia o sinusitis!
- Movilizar el flujo sanguíneo por todo el organismo: llevando una mayor cantidad de oxígeno a las células para eliminar toxinas, activar el matabolismo, mejorar los procesos digestivos…
- Aliviar los dolores cervicales y de cabeza, puesto que éstas entran en una posición relajada en la que no tienen que soportar ningún tipo de peso. Además, el dolor mejora cuando se ejercita el cuello, como sucede en la postura de la rueda en yoga.

Beneficios de Urdhva Dhanurasana para la mente
El aspecto psicológico es quizás el más favorecido cuando ejecutamos la postura de la rueda en yoga: la mente es la principal implicada y responsable de conseguir doblar la espalda y subir sobre nuestras manos y pies. Gracias a ella fijamos nuestro objetivo, lo visualizamos, nos centramos en él y finalmente lo logramos. Esto, a la larga…
- Entrena la paciencia y nos hace más tolerantes a la frustración: si algo tienen las posturas de yoga complejas como Urdhva Dhanurasana es que conllevan un proceso de aprendizaje largo. Saber esperar a los resultados es clave.
- Aumenta nuestra capacidad de atención y de concentración: para ejecutar la postura es clave poner el foco en solo lo importante, esto es, nosotros y la asana. Aprendemos a aislarnos del entorno y a observar cada movimiento de nuestro cuerpo, de nuestra respiración…
- Nos enseña a controlar mejor las emociones: y esta observación nos ayuda, a la vez, a vigilar de cerca las emociones que sentimos. Y aunque les prestaremos atención, el mantenernos concentrados en la postura nos ayuda a controlarlas para que no se desborden.
- Elimina la dispersión mental y favorece la claridad: nos ayuda a darnos cuenta del ruido mental que podamos experimentar y extraer de él solo lo que vale la pena en ese momento. Solo así seremos más capaces de fijarnos objetivos y pensar en ellos de forma clara para poder lograrlos, algo que aplica a la realización de la postura de la rueda en yoga o a cualquier ámbito de la vida.
- Eleva los niveles de energía y de satisfacción: porque hacerla es todo un reto (y solo esto nos llena de emoción y de impulsos positivos), lograrla nos llena de felicidad y de satisfacción con nosotros mismos. Y como no, ¡nos impulsa a seguir con mucha positividad!
Beneficios de la postura de la rueda en yoga para el cuerpo

¡Y como no! La asana de la rueda tiene muchas ventajas para el cuerpo y sus músculos y articulaciones. Es incluso más completa que las posturas invertidas (cuyas ventajas ya vimos) porque entran en juego muchas más partes del cuerpo:
- Fortalece cuello, brazos, muñecas, hombros, tobillos, piernas y espalda; también aumenta su nivel de flexibilidad y de resistencia.
- Entrena y endurece los glúteos: mención especial a este grupo muscular, ya que cuando hacemos la asana de la rueda los apretamos para proteger las lumbares.
- Abre y extiende la zona de la pelvis y de las caderas, trabajando su elasticidad de cara a realizar aperturas de cadera y de piernas.
- Estira, expande y trabaja los músculos del pecho, lo que ayuda a que la zona se vea más tonificada.
- Trabaja la zona abdominal, nuestro centro de equilibrio en la mayoría de las poses de yoga.
- Vuelve la espalda y todo el cuerpo mucho más elástico y resistente a la vez (¡a prueba de lesiones!)
Cómo aprovechar los beneficios de la asana de la rueda sin (tanto) esfuerzo
Como ves, ejecutar Urdhva Dhanurasana tiene muchas ventajas para nuestro cuerpo y mente a todos los niveles. Pero como ya te he ido mencionando… no es fácil obtenerlos. Dominar las flexiones de espalda y las aperturas de pecho en yoga requiere de mucha práctica y enfrentarnos a muchos miedos hasta que descubrimos que es cuestión de fuerza, técnica y dominio de la mente.
En el caso de la asana de la rueda la cosa se complica porque además de fuerte para levantarnos, hemos de entrenar la elasticidad de la columna. Y llevando toda una vida rectos como un lápiz tanto de pie como en la silla de la oficina, esto es algo que cuesta. ¡Nada que unas semanas practicando flexiones de espalda o backbends no pueda solucionar!
Sin embargo, me gustaría sugerirte que te ayudes en la medida de lo posible de una yoga wheel o rueda para yoga. Como puedes ver en la imagen, se trata de un soporte redondo que encaja en la curvatura lumbar, y donde podemos apoyar la espalda para estirarla e ir jugando con la intensidad de la flexión.

Es una muy buena forma de introducir las flexiones de espalda sin miedo porque la yoga wheel hace de soporte. Para personas con la espalda delicada es toda una salvavidas. Con ella se acelera mucho el proceso de aprendizaje y se tarda menos en poder subir a Urdhva Dhanurasana (clicando aquí te dejo un muy buen tutorial con el paso a paso).
Si quieres saber más de este accesorios, te dejo dos contenidos: un artículo con los beneficios de las yoga wheels para tu práctica, y una guía de las 3 mejores yoga wheels del mercado, por si te decides a hacerte con una.
Ahora que sabes los beneficios de la postura de la rueda, ¿la mirarás con otros ojos? ¿Te atreverás a probarla? Me encantará saber qué tal encaras tú esta asana, en qué parte del proceso estás o si tienes algún truco para conseguirla. Déjame cualquier duda que tengas y las iremos resolviendo 😉
Namasté,
Patricia de Zafu Yoga.
Deja una respuesta