Los 10 mejores hidrolatos para el pelo y el cuero cabelludo que embellecen, pero también sanan

Hace no mucho te hablé de los hidrolatos o las aguas florales para el rostro porque son un tesoro cosmético y de la naturaleza con muchísimos beneficios. Pues para el cabello éstos no se quedan cortos y creo que merece la pena dedicarles un capítulo entero, viendo cuáles son los mejores hidrolatos para el cabello según cada necesidad.

Mi objetivo aquí es que salgas algo más que con una idea de qué hidrolato para el pelo puede irte bien qué y opciones del tienes para comprar; quiero explicarte sus beneficios y cómo los puedes utilizar para sacarles el máximo partido. Verás que los que te recomiende son (como siempre) de marcas fiables y en la medida de lo posible nacionales y con certificado ecológico.

Pero para que no se alargue mucho la explicación de cada agua floral, vamos a ver cuáles son los beneficios de los hidrolatos para el pelo (y para el cuero cabelludo) en general, y los usos más comunes que se les da.

Puedes saltar al apartado que te interese en este índice:

Beneficios y usos de los hidrolatos o las aguas florales para el cabello

Se dice de las aguas florales para el pelo que ayudan a embellecer el cabello y a sanarlo cuando el cuero cabelludo presenta alguna afección. Por lo tanto, son útiles tanto para utilizarlos de forma puntual con el objetivo de eliminar la caspa, los picores, la irritación y otros, como para desenredar, dar brillo e hidratar el cabello a diario. Pero hay muchos más…

Beneficios de los hidrolatos para el cabello

Estos son los beneficios de los hidrolatos para el pelo:

  1. Calmar y desinflamar el cuero cabelludo
  2. Aliviar los picores en el cuero cabelludo
  3. Inhibir el crecimiento de hongos y bacterias causantes de la caspa, la dermatitis seborreica o los piojos
  4. Seborregular la producción de grasa en la raíz y espaciar los lavados
  5. Tonificar y aportar volumen a las raíces
  6. Activar la circulación y evitar la caída del cabello
  7. Revelar el brillo natural del cabello
  8. Ensalzar el color del pelo, en especial el rubio
  9. Matizar o evitar el amarilleo en pelo canoso
  10. Hidratar y facilitar el peinado del pelo

Espera; ¿pero no nutren? ¿no reparan? Aunque puede que lo hayas leído, para reparar un cabello muy castigado o maltratado se necesitan otros ingredientes mucho más emolientes que aporten ácidos grasos a la fibra capilar, como por ejemplo los aceites vegetales. Un agua de plantas es demasiado líquida y tiene una acción tratante más que embellecedora (solo hay una excepción, abajo la veremos).

Para dar brillo, por ejemplo, me quedo con los hidrolatos porque no engrasan a ningún tipo de cabello (algo que depende qué mascarillas capilares, sí hacen). También para tratar algún síntoma del cuero cabelludo, porque son efectivos pero mucho menos agresivos (o nada, más bien) que algunas lociones tratantes convencionales.

Todos estos beneficios estarán presentes en cualquier hidrolato para el pelo puro 100% natural y si es ecológico, mucho mejor.

Usos más comunes de las aguas florales en el pelo

Aquí no nos vamos a extender mucho, porque los hidrolatos se pueden aplicar o bien en la raíz para luego masajear con los dedos el cuero cabelludo, o bien con aplicando con spray en el pelo (tanto en seco como en mojado). Pero quiero darte un truco: mezcla un pelín de tu hidrolato para el cabello favorito con tu mascarilla semanal intensiva si utilizas… ¡el brillo que te dejará será brutal!

Por otro lado, yo los uso mucho para desenredarme el pelo en seco, aplicando primero el agua floral para mojar el pelo y luego la crema de peinado o sérum de puntas. Queda más suave y de nuevo, con más brillo (y con un olor riquísimo).

Y ahora sí, vamos directos al listado de mejores hidrolatos para el cabello teniendo en cuenta necesidades y tipos de afecciones (por cierto, que sepas que todos son aptos para pelo rizado y el método curly).

Hidrolatos para el cuero cabelludo reseco

  • Hidrolato de ciprés:  esta agua floral es un remedio equilibrante para el cuero cabelludo delicado y afectado por patologías que resecan el cuero cabelludo, como la dermatitis seborreica o la caspa, porque reúne dos propiedades muy importantes: por un lado, es calmante, pero por otro tiene cierto poder antiséptico. Esto ayudaría a combatir la proliferación de los hongos responsables de esas afecciones (aunque siempre debes consultar con el dermatólogo si tu caso es severo), y sobre todo a calmar los picores. Aunque pueda parecer contradictorio, es ideal para personas con raíz grasa pero que estén teniendo este tipo de problemas con el cuero cabelludo, pues les ayudará a regularlo sin engrasar nada. En este caso, es mejor aplicarlo directamente en la raíz para que actúe.
  • Hidrolato de caléndula: y en el otro lado, el de las personas con pelo seco y raíz muy seca, propensas a los eczemas, dermatitis atópica, picores, cuero cabelludo inflamado… nada mejor que la caléndula. Sus propiedades son calmantes, desinflamantes, cicatrizantes, suavizantes e hidratantes, y suele ser muy bien tolerado tanto en el cuero cabelludo como en la piel del rostro. Al aplicarlo se nota mucho el alivio (mejor directamente en la piel de la cabeza). También hidrata y da brillo al resto del pelo. Algunas personas lo añaden al champú para sentir el efecto desde el lavado, aunque después lo vuelvan a aplicar (lo aconsejo en casos más graves, de lo contrario es mejor evitarlo para no alterar la composición yu el poder lavante del champú).

Hidrolato de ciprés para el pelo seco y con problemas

Botella de hidrolato puro de ciprés

Hidrolato de caléndula para el cabello seco y sensible

Botella de hidrolato puro de caléndula

Hidrolatos para el cuero cabelludo graso

  • Hidrolato de menta: el agua floral de menta es ideal como tratamiento detox del cuero cabelludo y que recomiendo tanto a personas de cabello graso o muy grasa como a personas que no lo tengan así pero quieran deshacerse de restos de producto, polvo y contaminantes del ambiente cada cierto tiempo. La menta es muy purificante y astringente, antibacteriana, tonificante y la más refrescante de todas las aguas de plantas. Reduce mucho la producción de grasa de la raíz y minimiza (puede incluso parar) la caspa; a su vez, disminuye el picor y tiene cierto efecto reconfortante. De ella también se dice que ayuda al crecimiento del cabello, gracias a que al mantener el cuero cabelludo purificado, el bulbo está oxigenado y la circulación más activa. Ideal para aplicar directamente o para mezclar con el champú para conseguir un efecto frescor durante el lavado.
  • Hidrolato de hamamelis: el hamamelis es para mí el tónico capilar natural de los que no les gusta el frescor de la menta o bien sienten que ésta es demasiado astringente para ellos. El agua floral de hamamelis también purifica y regula, pero es algo más suave. De hecho, su acción es más bien equilibrante, asegurando que el cuero cabelludo esté sano y que ni pique, ni esté seco ni al contrario, tenga exceso de sebo. Lo veo ideal para eliminar grasa de la raíz, refrescar, desinflamar y combatir la caspa (pues también es antiséptico).

Hidrolato de menta para la raíz grasa y/o con caspa

Botella de hidrolato puro de menta

Hidrolato de hamamelis para el pelo graso y sensible

Botella de hidrolato puro de hamamelis

Hidrolatos para la caída del cabello

  • Hidrolato de romero: este es el tónico capilar natural más conocido porque es un remedio para todo y (casi) para todos. Con este me refiero a que el romero tan puede ayudarnos a regular la raíz, a equilibrar el cuero cabelludo si lo tenemos sensible o con alguna afección pero además, es muy efectivo frenando la caída del cabello. El motivo es que estimula muchísimo la circulación sanguínea, y su efecto visible es el increíble volumen que coge el pelo desde la raíz. Por otra parte, fortalece el cuero cabelludo y lo deja libre de caspa y de impurezas (se tolera muy bien, incluso en pieles sensibles). Es ideal para cabello fino y frágil y el máximo efecto se obtiene aplicándolo directamente en la piel de la cabeza, en la raíz.
  • Hidrolato de salvia: esta planta tiene la capacidad de reavivar y devolverle todo su esplendor al cabello, porque contiene minerales, vitaminas y sobre todo antioxidantes. Y es que muchas veces la caída capilar se da en cabellos castigados y expuestos a agresiones externas, así que no está de más reforzarlos. Además, el agua floral de salvia es una astringente muy ligera, así que previniendo que la raíz del pelo se nos engrase más de lo normal ayudaremos a que la falta de oxígeno (por tener grasa en el cuero cabelludo) no haga que el cabello caiga o que le cueste crecer. Es ideal como preventivo, más que como tratamiento, siendo el romero bastante más fuerte y efectivo para ello. Un tip: es muy útil para evitar que las canas se oxiden y se vean amarillas.

Hidrolato de romero para el pelo fino y frágil

Botella de hidrolato de romero puro para el cabello

Hidrolato de salvia para el cabello apagado o con canas

Hidrolato de salvia puro,  uno de los mejores hidrolatos para el cabello

Hidrolatos para el pelo seco y/o con frizz

  • Hidrolato de azahar, neroli o de flor de naranjo: ¿pelo seco, maltratado o envejecido? el agua floral de azahar es la única que tiene ciertas propiedades impulsoras de la regeneración del cabello (pues se dice de él que una parte de su composición bioquímica es similar a las de la piel y el cabello humanos) y eso se percibe en el intenso brillo que aporta. Con su uso se puede mejorar la calidad del cabello, aunque la sensación de hidratación no la aportará por sí solo en cabellos muy resecos, es necesario un acondicionador, mascarilla o tratamiento específico. Puede usarse pulverizado sobre el pelo o enriqueciendo los productos mencionados con una pequeña cantidad.
  • Hidrolato de rosas: este hidrolato para el pelo está considerado todo un multiusos y se aconseja, en realidad, para todo tipo de cabello. Tiene la capacidad de sellar la humedad y la hidratación de la piel y del cabello, por lo que va muy bien para mantener bajo control el encrespamiento. Entre sus propiedades también está el equilibrar el pH, y esto hace que el pelo se ensucie menos (ojo, no purifica ni regula como otros que hemos visto). Con él sí se nota bastante una suavidad extra en el pelo (gracias a eliminar el frizz) y el olor que deja en la melena es super agradable. Por último, puede ayudar a aliviar la sensibilidad y a frenar la caída pero no de forma tan efectiva como los que ya hemos visto más indicados para ello.

Hidrolato de azahar para el pelo castigado y/o envejecido

Botella de hidrolato puro de neroli o azahar

Hidrolato de rosas para el cabello

Botella de hidrolato puro de rosa damascena

Hidrolato de manzanilla para el pelo rubio

Botella de hidrolato puro de manzanilla

Que el hidrolato de manzanilla aclara el pelo rubio es una leyenda muy extendida. Ojo, no digo que pueda ayudar, pero la realidad es que su mecanismo es algo diferente. No tiñe, y no aclara, porque para ello es necesario agua oxigenada (como en los tintes sintéticos); pero por el color natural del hidrolato de manzanilla, al depositarse en el cabello creo unos reflejos que resaltan el color natural de los cabellos rubios. Gracias a esto se puede obtener un tono más homogéneo, más vivo, más dorado… pero es difícil cambiar de color o aclararlo. De todas formas, ¡es genial poder embellecer los tonos rubios con una técnica tan natural!

Hidrolato de lavanda para el pelo con caspa y cuero cabelludo irritado

El hidrolato de lavanda es el más recomendado para tratar el cuero cabelludo con caspa, que esté irritado y muy, muy sensibilizado. ¿Por qué? Pues porque además de suavizar y desinflamar tiene propiedades antibacterianas, que es justamente lo que se necesita en estos casos. Es diferente a los hidrolatos de menta o de hamamelis porque éstos además purifican, es decir, regulan la grasa. Por lo tanto, el agua floral de lavanda se indica más pero personas con el pelo normal, o tirando a seco.

Botella de hidrolato puro de lavanda

Y hasta aquí la recopilación de los mejores hidrolatos para el cabello que espero te ayude a elegir el tuyo. Si te interesa la temática, puedes profundizar aún más en estos dos artículos, también míos, que te dejo por aquí abajo.

Como ves, estoy convencidísima de que son efectivos y de que te ayudarán tanto si los usas para el pelo, como para la piel. ¿Me cuentas aquí abajo con cuál te has animado o qué resultados has visto al utilizarlos?

Namasté,

Patricia de Zafu Yoga.

Referencias:

Mi afán por investigar todo cuanto me interesa y la experiencia me han brindado mucho conocimiento, pero para darte la mejor información, me he documentado:

  • Espósito, F., & Molinari, C. (2019). Hidrolatos para el cabello: extractos naturales para un cuidado efectivo. Revista de Fitoterapia, 19(2), 89-97
  • García-Cruz MD, Fernández-López A, Ibarra-Sánchez LA. Efectos del hidrolato de manzanilla sobre la salud capilar. Revista de Investigación Médica [Internet]. 2018;20(2):37-43. Disponible en: http://www.revistainvestigacionmedica.com/articulos/ecm-20-2/efectos-del-hidrolato-de-manzanilla-sobre-la-salud-capilar
  • Pérez-Rodríguez M, Juárez-Barrientos JM, Sandoval-Castro CA, et al. Efecto del hidrolato de romero (Rosmarinus officinalis) en el crecimiento capilar. Revista Científica de la Universidad Autónoma de Nuevo León. 2016;9(1):54-60
  • Zamarripa, P. (2021, 19 julio). Los beneficios del agua de rosas para un cabello más hidratado, suave y joven. Glamour. https://www.glamour.mx/belleza/cabello/articulos/agua-de-rosas-para-el-cabello-para-que-sirve-como-usarla/20937

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *