Cómo limpiar la esterilla de yoga en 2 gestos (y un producto mágico)

Imagen de una esterilla de yoga enrollada en el suelo

Nunca pensé que buscaría información sobre cómo limpiar la esterilla de yoga. Yo siempre he practicado en centros de yoga y como me encontraba cada día con una esterilla limpia, radiante y con olor a aceites esenciales delante de mí… no había caído que la mat de yoga ha de limpiarse 😅

Desde luego, estaba muy mal acostumbrada. Pero hoy te puedo contar que he encontrado un método de limpieza de la esterilla de yoga que además no me da pereza, porque la voy manteniendo y de vez en cuando la limpio un poco más en profundidad.

Gracias a esto la esterilla queda perfecta y aguanta más tiempo limpia. Vamos a ver cómo hacerlo, con qué productos (tanto caseros como comprados) y lo que has de tener en cuenta en función del material de tu yoga mat. Al final, te daré algún consejo para evitar que se ensucie y puedes distanciar más los lavados.

Salta al apartado que te interese si no quieres leerlo todo:

¿Cuándo es hora de limpiar el mat de yoga?

Muy fácil: cuando veas signos en ella como manchas, mal olor o que te resbalas en ella más de la cuenta. Y, sobre todo, si practicas yoga con regularidad y no le has quitado el sudor después de cada práctica desde hace más de 2 semanas… ¡ya le toca!

Tipos de limpieza de la esterilla de yoga que se pueden hacer

La higiene que debas llevar con tu tapete de yoga a va a depender de la frecuencia de tu práctica, pero lo ideal es combinar estos dos tipos de limpieza de la esterilla de yoga:

Después de cada práctica con un spray limpiador de esterillas de yoga

¿Crees que es exagerado limpiar tu esterilla de yoga después de cada práctica? Pues ojea las conclusiones de este estudio de la cadena inglesa ABC13 News. La conclusión a la que llegan te revolverá las tripas: las esterillas de un estudio de yoga llegan a contener hasta 3 millones de bacterias, pero es que las de las personas que practican en casa cuadriplican esta cifra.

Una de las personas encuestadas, por ejemplo, acumulaba 12 millones de bacterias en su mat de yoga. Y otra, que resultaba ser profesora de yoga, cogió varias veces hongos en los pies utilizando las esterillas del centro donde enseñaba. Vamos, ¡que no es para tomárselo a broma!

Así que si haces yoga en un centro pero te llevas tu propia esterilla, te aconsejo pulverizarla y frotarla con un trapo de microfibra cada vez que vayas (después de la clase) con un spray limpiador, sea casero o comprado. Si practicas yoga en casa, y dependiendo de cómo de activa haya sido tu práctica, puedes hacerlo cada 2-3 sesiones.

Si usas las mezclas caseras, tan solo has de meterlas en un envase que tenga pulverizador (como éstos). Después de rociar y frotar la mat intenta dejarla ventilar en un espacio exterior, pero sin que le toque el sol directo, en cuanto llegas a casa. También puedes colgarla en una silla o puedes dejarla en el suelo hasta que se seque si no tienes animales de compañía.

Como limpiar la esterilla de yoga con un spray de aceites esenciales
Limpiar la esterilla con un spray casero o comprado es la opción más cómoda para diario

Limpieza profunda ocasional del mat de yoga con agua y jabón

La limpieza de la esterilla de yoga con un spray pulverizador podría ser suficiente si tu práctica es ocasional… pero incluso en este caso, has de buscar un hueco de vez en cuando para limpiarla más en profundidad y desinfectarla. Si practicas bastante o a diario, esta limpieza profunda debe hacerse cada 10 días. La manera de hacerlo es mucho menos cómoda, pero lo bueno es que lo puedes hacer con productos que ya tienes en casa:

  • Con jabón de platos, de manos o gel de ducha: efectivamente, toca meter la mat de yoga en la ducha y con una esponja no muy dura (nunca un estropajo, pues la podría rayar y hacer perder su adherencia) frotarla con agua y jabón por las dos caras. Insiste en las zonas que más entran en contacto con tu cuerpo. Si tiene mal olor, puedes añadir una cucharadita de bicarbonato al agua.
  • Con toallitas o limpiadores desinfectantes sin lejía: esta es una segunda opción si no te es cómodo lo de la ducha, o si estás de viaje y no tienes otra cosa. No sería lo ideal, pero si tienes algún bote de Sanytol, Bacterisan, Lysol… te puede servir. El truco para asegurarte de no dañar la esterilla es diluirlos en agua. Las marcas Lysol o St Marc tienen toallitas desinfectantes que van muy bien para viajes.
  • Con algún desinfectante natural: similar a la segunda opción tendrías los desinfectantes no químicos, formulados de forma natural con aceites esenciales. No son específicos para esterillas de yoga, por lo que tendrías que consultar con la marca o el vendedor. Yo probé este en plena pandemia para desinfectar pequeños rincones y textiles de la casa y me gustó mucho. Huele a lavanda, eucalipto, árbol del té, palmarosa… una gozada. Lo usaría ocasionalmente cuando no pueda hacer la limpieza profunda con jabón.

¿Se puede meter la esterilla de yoga en la lavadora? ¿Y en la secadora?

La gran pregunta: ¿puedo meter la esterilla de yoga en la lavadora? Pues aunque me sorprendió mucho en su día, depende del material del que está hecha sí que puedes. Siempre en lavado frío y sin centrifugado. Las que se suelen poder meter son las de PVC, pero te recomiendo mirar la etiqueta de la tuya o preguntar al fabricante.

Otra buena cuestión es si la esterilla se puede meter en la secadora. En este caso es un NO rotundo, porque se te deformaría con el calor y perdería el recubrimiento antideslizante. Lo mejor es quitarle el máximo de humedad posible con una toalla y luego dejarla secar al aire libre, encima del tendedero o de una silla allí donde corra el aire…

Recetas de limpiador casero para esterillas de yoga

En la mayoría de centros de yoga tienen un spray con un líquido que limpia las esterillas y elimina de una pasada los gérmenes y las bacterias gracias al poder de los aceites esenciales. Si cada persona que utiliza una mat lo vaporiza y la esterilla con una bayeta, lo cierto es que se mantienen bien limpias.

Eso mismo puedes hacer tu, sin necesidad de comprar un producto. En su lugar, lo fabricas tu misma con una de estas recetas:

☘️ Receta de limpiador casero esterilla yoga 1

Para un envase de 250ml, mezcla:

▹200ml de agua destilada
▹50ml de agua con el zumo de 1 limón
▹10 gotas de aceite esencial de lavanda, árbol del té o eucalipto
▹(opcional) 5 gotas de Solubol, un emulsionante que unirá toda la mezcla

☘️ Receta de limpiador casero esterilla yoga 2

Para un envase de 250ml, mezcla:

▹200ml de agua destilada
▹50ml de vinagre blanco
▹7 gotas de aceite esencial de árbol del té
▹3 gotas de aceite esencial de lavanda
▹(opcional) 5 gotas de Solubol, un emulsionante que unirá toda la mezcla

Como ves, son recetas muy parecidas con ingredientes antibacterianos. En una usamos el zumo de limón, y en otra el vinagre. Luego, añadimos aceites esenciales con un gran poder antifúngico. En la primera te he dado varias opciones, pero si has de comprarte uno, que sea el del árbol del té (que seguro que ya conoces). En la segunda es un ingrediente obligatorio porque es una mezcla más potente.

Según tu frecuencia de práctica y lo que sudes, escoge una u otra, pero las dos son muy efectivas y huelen de vicio. Quizás recalcaría que la primera debe guardarse en la nevera, debido a que utilizamos un ingrediente fresco como es el limón.

Productos de limpieza para esterillas de yoga que puedes comprar

Si eso de estar haciendo mezclas no es lo tuyo, también puedes comprar un limpiador ya fabricado. En su día, cuando yo busqué uno para probar apenas había donde elegir, pero ahora hay un montón. Son todos naturales, veganos y no testados en animales. La mayoría contiene aceites esenciales para desinfectar y dar aroma pero hay incluso una opción sin ellos para personas alérgicas, tejidos muy, muy delicados…

Y esta opción, de Bio-Chem, es la única que recomiendo porque para mí es MÁGICO y no es nada caro para la cantidad que trae. Además, tiene la gran ventaja de que es apto para todo tipo de esterillas, de cualquier material, puesto que hay algunas que no admiten el uso de aceites esenciales porque se manchan.

Limpiador esterilla yoga natural, vegano y sin perfume Bio-chem: ⭐ MI ELECCIÓN

Te presento en primer lugar el que yo elegiría por su relación calidad-precio y porque ya lo conozco y sé que va bien. De los que veremos es el que más cantidad de producto trae, su fórmula es 100% natural y está fabricado en Alemana, país pionero en limpieza y cosmética ecológica. Lo único que puedes echar de menos de él es el perfume; tampoco lleva aceites esenciales. ¿Solución? Échale unas gotitas de tu preferido y disfruta de aroma natural.

Limpiador esterilla yoga en spray 100% natural sin perfume
Clica para ver los detalles
del producto

Un limpiador suave y neutro sin aceites esenciales para las de esterillas de yoga más delicadas

🌱 100% de ingredientes naturales

✅ Certificado como natural, vegano y ecológico

♻️ Envase de plástico reciclado y reciclable

👃 Sin perfume: apto para personas alérgicas

🖐️ No daña la piel en caso de entrar en contacto

🧴Envase de 750ml con pulverizador que dura muchísimo

❌ No disponible en otros canales, solo Amazon

Si tu esterilla no es de una materia prima natural y quieres que huela el producto, tienes el de Manduka y el de Okieokie.

Cómo limpiar el tapete de yoga según el material

Hemos visto las indicaciones generales para limpiar las esterillas de yoga después de cada uso y de forma más profunda de vez en cuando, pero te recomiendo leer estas orientaciones específicas según cada material porque algunos son muy delicados y hay que adaptar la forma de higienizarlas:

Limpieza de las esterillas de yoga de corcho

El corcho, al igual que el caucho, es un material natural que se puede dañar fácilmente. Además, en el caso de los tapetes de corcho hay que tener mucho cuidado de no humedecer directamente con agua o con producto limpiador la esterilla, ya que este material es muy poroso y absorbe toda la humedad. Es mejor aplicar el producto en un paño, y entonces limpiarla.

Como con el caucho, hay que evitar los detergentes agresivos y los aceites esenciales, ya que pueden comerse el color o mancharla. Y en este caso, será importantísimo que se sece lo antes posible, siempre colgada y no enrollada para que no se deforme.

Higiene de los mat de yoga de caucho

El caucho es un material muy delicado y ni el alcohol ni los aceites esenciales son recomendables en este caso. De la misma forma, hay que evitar limpiadores muy agresivos cuando la limpies con agua y jabón; éste debe ser lo más neutro posible y al acabar, facilita su secado dejándola en un lugar donde corra el aire y no le de el sol directo.

Estas indicaciones también aplicarían a otros mats de yoga de materiales naturales como el yute y el PU.

Limpiar una esterilla de yoga de espuma (PVC o TPE)

Estas son las esterilla de yoga más comunes y que, al ser de material sintético, apenas corren peligro durante su lavado. Podemos utilizar cualquier tipo de limpiar, incluidos los que tienen aceites esenciales, y no pasa nada si aplicamos el producto y la mezcla de agua y jabón en la superficie.

También permiten que nos relajemos un poco más en su mantenimiento porque sí que se pueden frotar para quitar manchas, cosa que no se recomienda con los otros dos tipos de tapetes anteriores.

Consejos para ensuciar menos la esterilla y limpiarla con menos frecuencia

Chica practicando yoga con las manos en la esterilla
Gestos como este durante la práctica de yoga hacen que se ensucie la esterilla y se acumulen bacterias que es mejor limpiar regularmente
Fuente: Elina Fairytale en Pexels

El antes de la limpieza de la esterilla de yoga también es importante, y es que podemos prevenir que se ensucie con unos pocos gestos:

  • Llávate las manos y los pies antes de hacer yoga (vale, si los pies te da pereza, usa entonces calcetines para yoga antideslizantes). ¿El motivo? Las extremidades son las que más microorganismos y sudor acumulan.
  • Lo mismo se puede decir de la ropa con la que practicas: si ya la has usado y has sudado con ella antes, es mejor que te la cambies.
  • Tampoco está de más mantener el suelo de la estancia donde vamos a practicar yoga limpio, sobre todo si tienes perros, gatos u otro animal doméstico que correteé suelto.
  • Cuando no la uses no la dejes puesta en el suelo. Y es que sin querer la acabas pisando, le cae polvo, alguna miga o gotas de agua o de café…
  • No la enrolles y guardes justo después de practicar. Déjala airearse en una silla para que no se concentre el sudor y coja mal olor.

Algo que a mí me funciona muy bien para no tener que limpiar cada día la esterilla es usar una toalla de yoga que se coloca encima de la esterilla y es también antideslizante. Así, lo que tendrás que lavar no es la esterilla sino esta funda que le pones por encima. Es algo así:

Clica para ver los detalles


Esta en concreto tiene un precio medio muy bueno y es específica para yoga y no desliza. Tienes alguna otra opción más cara, de tejidos premium y ecológicos, con mejores opiniones también. Las he analizado en este otro artículo de las mejores toallas antideslizantes para yoga.

¡Pues hasta aquí el artículo de hoy! El tema de hoy era algo que preguntabais algunas y aunque online ya hay información, no lo suficiente completa. He querido daros opciones que se ajusten a vuestro tiempo, así que ya no hay excusa para mantener limpia y libre de gérmenes la mat de yoga.

Como siempre, déjame tus dudas en comentarios e intentaré resolverlas. Y si crees que ya ha llegado la hora de jubilar tu esterilla, consulta los artículos que tengo para guiarte en tu compra según necesites un yoga mat muy antideslizante, o bien un tapete low cost pero de calidad.

¡Gracias, y nos leemos!

Namasté,

Patricia de Zafu Yoga.


Referencias

Mi afán por investigar todo cuanto me interesa y la experiencia me han brindado mucho conocimiento, pero para darte la mejor información, me he documentado:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *