Los 14 beneficios de una silla o banco de inversión para yoga

Estoy segura que a ti también te ha pasado: apenas llevas tres clases de yoga que te entra todo el hype y te pones a hacer sirsana o postura invertida sobre la cabeza. Error: empiezas a saltar con tal de subir pero tu cuerpo no es capaz de levantarte. Y es que se necesita mucho entrenamiento y fuerza abdominal para lograrlo.
El camino hasta ese punto es lento y largo, pero existe un accesorio que facilita las cosas y es una silla o banco de inversión para yoga. También conocido como banco de yoga o feet up (este término proviene de la marca comercial que creó el primer modelo en todo el mundo), nos ayuda a subir de forma más fácil pero sobre todo, a entrenar el core.
Estos son dos de sus beneficios pero tiene muchos más, y son poco conocidos. Por eso, hoy te traigo una lista de ventajas que hacen del banco de invertidas un accesorio muy útil para la práctica de yoga, ¡y no solo para hacer la postura sobre la cabeza! Lo veremos; pero antes, vamos a dejar claro qué es y para que sirve un banco o silla de inversión:
Salta al apartado que te interese si no quieres leerlo todo:
Contenido de este artículo:
¿Qué es y para qué sirve un banco de inversión para yoga?
Un banco de inversión es una estructura en forma de silla más bien rectangular que cuenta con un hueco para colocar la cabeza y dos soportes laterales acolchados para apoyar los hombros. Además, suele venir con un cojín extraíble para poder apoyar la cabeza si hace falta.
En esta estructura hemos de colocar la parte superior de nuestro cuerpo orientada hacia el suelo de forma que podamos adoptar una posición invertida. La principal ventaja que tiene un banco de yoga es que sujeta todo nuestro peso y nos ahorra tener que hacer muchísima fuerza en el abdomen y cargar con mucha presión sobre la cabeza, las cervicales, los hombros… Tal que así:

En este sentido, es ideal para personas propensas al dolor cervical y a los mareos, y para las que una postura de inversión como sirsana está totalmente contraindicada. Pero además, es un accesorio que brinda soporte y apoyo en muchas otras asanas o poses de yoga, y ayuda a efectuar estiramientos sin apenas esfuerzo.
Este ingenioso instrumento fue ideado por Kilian Trenkle, un profesor de yoga experimentado que en 2018 observó no solo como el yoga se popularizaba, sino que todas las personas querían hacer posturas de inversión en un afán por progresar. El problema era que la mayoría lo pasaba mal y no disfrutaba de la práctica.
Después de meses de trabajo en un taller de su familia, nació Feet Up, un banco para invertidas y otras asanas con una estructura muy bien estudiada y fabricada. Hoy es una marca muy reconocida de varios tipos de accesorios más (puedes verlos clicando en el enlace).
Los 14 beneficios cuerpo-mente de un banco para invertidas
Queda muy claro en qué nos ayuda principalmente el banco de invertidas, ¿pero sacamos podemos sacarle algún beneficio más? Es sorprende lo poco que se habla de las ventajas que tiene este accesorio tanto a nivel físico como a nivel emocional:
Efectos de utilizar un banco de invertidas para el organismo
Como sabes, el yoga actúa en nosotros de forma interna y con él podemos conseguir estimular, relajar, equilibrar o sanar varios grupos de órganos. Al utilizar las sillas para inversión favorecemos ciertos efectos en el organismo:
- Estimulamos el bombeo de sangre y la circulación de retorno, lo que nos ayuda a fortalecer el corazón.
- Mejoramos la circulación sanguínea, al activar el retorno venoso hacia todas las partes del cuerpo, y se alivia la sensación de pesadez de las extremidades inferiores.
- Prevenimos y evitamos varices en las piernas.
- Aumentamos la irrigación de sangre hacia el cerebro, renovándola. Esto estimula la actividad mental y agudiza los sentidos, además de regular el sistema hormonal a través de las tiroides (las glándulas endocrinas reciben más flujo sanguíneo).
- Activamos el sistema linfático y de drenaje, favoreciendo la eliminación de toxinas, residuos y células defectuosas.
Los beneficios emocionales de las sillas para inversión
Hacer sirsana y emplear un banco de invertidas para ello tiene muchísimos efectos a nivel físico, pero para mí son casi más valiosos los beneficios emocionales. Porque gracias a ayudarnos de este accesorios somos capaces de muchísimo más, y las sensaciones que nos aporta lograr nuestros objetivos no tienen precio. Esto lo que nos brindan las sillas para inversión a nivel mental:
- El soporte y la estabilidad a la hora de hacer la postura incrementan nuestra seguridad.
- Aportan confianza y determinación para nuestra práctica, siendo mucho más fácil progresar y probar otras posturas.
- Alivian el estrés y la fatiga mental, lo que potencia la capacidad de atención y los niveles de concentración.
- Combaten el insomnio e impulsan el sistema inmunológico, gracias que relajamos nuestro estado de alerta y la preocupación por lograr la postura invertida.
En mi caso, cuando le perdí el miedo a subirme al banco con la cabeza boca abajo y empecé a contornear mi cuerpo, empecé a pasármelo pipa. Y ver cómo iba adquiriendo más fuerza y resistencia para aguantarme en varias poses me llenaba de felicidad. Estas son muchas posturas por las que yo empecé, incluyendo la postura invertida:

Ventajas físicas de las sillas para inversión
Por último, y quizás lo más importante para muchas personas, está todo lo que logramos a nivel físico utilizando una silla de inversión para hacer la postura sobre la cabeza. Muchas de estas ventajas tienen que ver con los beneficios de las posturas invertidas, pero lo cierto es que con la ayuda de la silla de inversión podemos potenciarlas:
- Evitamos dolores y lesiones a la hora de ejecutar sirsana o postura invertida sobre la cabeza.
- Entrenamos la zona abdominal, gracias a que podemos practicar más fácilmente el movimiento de subida y bajada con las piernas.
- Se refuerza la zona lumbar, ya que se trabaja tanto la musculatura de la espalda como de la zona abdominal. Esto ayuda a mejorar dolores existentes y a prevenir nuevas molestias.
- A la vez, se elimina la tensión y la sobrecarga que puedan haber en las lumbares.
- Aportamos flexibilidad a la columna, ya que el banco de invertidas permite entrenar las flexiones y las extensiones de espalda.

Y lo más importante: logramos realizar una postura que de otra forma sería casi imposible, porque requiere un largo entrenamiento (¡y mucha fortaleza mental!). Además, y esto lo he visto mucho, anima a personas de cierta edad a iniciarse en el yoga y el pilates, ya que una silla de inversión brinda más soporte que otros accesorios.
En conclusión: la silla de inversión, para todos y para más que sirsana
¡Ahí es poco! De todo este listado de beneficios se deduce que cualquier persona puede utilizar un banco de inversión para yoga por todos los beneficios físicos, mentales y para el organismo que nos aporta. Lo mejor es que, aunque sea específica para inversiones, da muchísimo juego para flexibilizar el cuerpo y reforzar una de las partes más importantes del cuerpo: la espalda.
Para muestra, este vídeo de Kassandra Yoga, en el que nos enseña una secuencia de yoga completa con un banco de inversión para yoga. En él puedes ver cómo se pueden hacer muchos otros tipos de asanas además de las invertidas, ¡es genial!
¡Pues estos son las ventajas de las sillas o bancos de inversión para yoga! Un accesorio que puede aportar muchísimo a nuestra práctica tanto para dominar las asanas invertidas como otras posturas, y que nos preparar y nos fortalece a nivel físico pero también mental.
Pero si todavía no estás muy seguro/a de lanzarte a hacer posturas sobre la cabeza, te dejo un artículo sobre los beneficios de las asanas invertidas que estoy segura hará que te lo pienses. ¡Y es que hacer sirsasana tiene efectos muy positivos sobre el organismo!
Y si con todo esto ya tienes suficiente para decidirte a comprar tu banco para invertidas, aquí te dejo mi análisis de los 4 mejores bancos de posturas invertidas que puedes adquirir online. Elegidos por su calidad-precio y por las buenas valoraciones de sus compradores 👌
Te dejo estos contenidos aquí abajo y, como siempre, déjame tus dudas en comentarios.
Namasté,
Patricia de Zafu Yoga.
Deja una respuesta