10 beneficios de la esterilla de acupresión por los que vale la pena tener una

Mujer disfrutando de los beneficios de la esterilla de acupresión

Si estás aquí es porque ya conoces la existencia de las esterillas de acupresión pero no sabes bien bien si eso (hablando claro) «es un cuento chino o qué». ¡Pues resulta que la tradición china es de donde vienen todos los beneficios de la esterilla de acupresión! Y esto se explica por su mecanismo de púas que, como ya sabes, tiene dispuestas a lo largo de toda su extensión.

Por la disposición de estos pinchitos, en forma de flor, a estas esteras también se las conoce como esterillas de flor de loto. Y puedes estar tranquilo/a porque no pinchan de forma literal (además, están hechas de silicona médica hipoalergénica), solo inciden en ciertos puntos de nuestro cuerpo.

Tocar esos puntos no es circunstancial, si no un efecto buscado. Y es que según la Medicina Tradicional China, nuestro organismo está repleto de micro-conexiones en las que podemos incidir para mejorar nuestra salud. Lo que es la acupuntura o la reflexología, vaya.

De esta forma, la ligera presión que ejercen los pinchos de la esterilla de flor de loto en estos puntos libera tensiones de los músculos y nos ayudan a aliviar muchísimo el dolor, así como unas agujetas deportivas o incluso la migraña. Pero los beneficios de la esterilla de acupresión son muchos más, así que hoy vengo a contártelos todos.

Antes, indaguemos un poco más en el funcionamiento que hay detrás de las esterillas de acupresión.

Salta al apartado que te interese si no quieres leerlo todo:

¿Cómo funciona la esterilla de flor de loto? Los puntos energéticos y las endorfinas

Parece magia que una simple esterilla con pinchos pueda aliviar tanto el dolor ¿verdad? Pues tiene todo el sentido del mundo si nos vamos a los fundamentos de las dos terapias que te mencionaba arriba, la acupuntura y la reflexología. Dos prácticas que estimulan la auto-sanación del organismo incidiendo en puntos estratégicos del cuerpo mediante el masaje, la primera con agujas y la segunda con las manos.

Estos puntos estratégicos son los denominados meridianos energéticos según la medicina tradicional china, donde convergen los caminos hacia los chakras o los propios chakras. Estos chakras concentran toda nuestra energía vital y la expanden hacia todo el organismo. A veces, esta energía se bloquea y es cuando aparece la enfermedad.

En el punto del cuerpo donde tienen origen de los síntomas, el terapeuta coloca las agujas o incide con sus dedos si está haciendo reflexología. Y es así como la energía se va liberando y la parte del cuerpo afectada recupera su salud. La esterilla de acupresión flor de loto hace algo similar con sus púas.

Entre los beneficios de la esterilla de acupresión está el alivio de pies

Y es que éstas no están colocadas de forma arbitraria en la superficie de la colchoneta, sino en la posición necesaria para presionar y estimular esos puntos energéticos. lo que harán las puntas en forma de flor será estimular la circulación sanguínea en la zona (de ahí el enrojecimiento de la piel), desinflamar el músculo y liberarlo de tensión.

Colateralmente, aumentará la liberación de endorfinas del sistema nervioso, lo que eleva el ánimo y nos hace sentir mejor. Así que la ventaja es doble, porque obtenemos alivio físico pero también mental. Y lo mejor es que no solo podemos mitigar las molestias musculares, sino también las pequeñas migrañas o dolores de cabeza.

10 beneficios de la esterilla de acupresión flor de loto por los que vale la pena tener una

Pero los beneficios de estas esterillas de acupuntura no se quedan ahí. Nos pueden acompañar en la mejora (que no curar) de problemas muy diversos. Entre los más comunes están:

  • Dolor de espalda y cervical: alivia el dolor, reduce la inflamación y disminuye la tensión y los espasmos.
  • Ciática: relaja los músculos, reduce la tensión de los ligamentos y desinflama la zona afectada.
  • Dolor lumbar: reduce el dolor gracias a los analgésicos naturales de las endorfinas.
  • Lesiones deportivas: mitiga la fatiga muscular, acelera la recuperación, previene lesiones y favorece el suministro de nutrientes y oxígeno a los músculos (al aumentar la circulación sanguínea y linfática).
  • Insomnio: las endorfinas aumentan la sensación de tranquilidad, ayudan a conciliar el sueño y el masaje de las púas relaja todo el cuerpo.
  • Estrés y ansiedad: el masaje tranquiliza a la vez que vigoriza gracias a las endorfinas, ahuyentando el cansancio. Se consigue una recarga de la energía y se favorece la concentración.
  • Tristeza y depresión: aumento de la sensación de bienestar general, mejor ánimo y felicidad.
  • Migrañas, jaquecas y cefaleas: alivio de la tensión y el dolor por medio del masaje, que actúa de antiinflamatorio natural. En consecuencia, también aumenta la calidad del sueño y se mejora el despertar.
  • Celulitis y piel flácida: piel más tersa y elástica gracias a la eliminación de toxinas que produce la estimulación linfática (fruto del masaje de las puntas de flor de loto). También se consigue nutrir la piel con más oxígeno.
  • Problemas de peso: el masaje activa el metabolismo, aumenta la temperatura corporal y acelera los procesos digestivos, por lo que se eliminan desechos más rápido. Además, junto con deporte activo la musculatura se tonifica.

Como ves, no son pocas las ventajas de utilizar una esterilla de acupresión, tanto a nivel físico como psicológico. Además, la marca inventora del producto asegura que puede acompañar en el tratamiento de la fibromialgia, la hernia discal, la osteocondritis, la artrosis y el pinzamiento de disco.

Mujer tumbada en esterilla de acupresión para la espalda

Colateralmente, la esterilla de acupresión puede ayudar a aliviar molestias digestivas como reflujo, distensión, indigestiones y náuseas. Pero, en definitiva, sus beneficios se basan en el alivio del dolor, la reducción de la fatiga, el prevenir o mejorar lesiones musculares, eliminar la tensión y favorecer el bienestar general.

¿Te convence? Entonces podrías ir directo/a a mi análisis de las 5 mejores esterillas de acupresión del mercado, porque para disfrutar de todos estos beneficios, no vale cualquiera.

¿Funcionan las esterillas de acupresión? Sí, pero estos son sus límites

Aún nos queda esta cuestión por resolver y que te puede ayudar a decidirte. Para dar respuesta a esta pregunta muchos buscan una justificación a su mecanismo, que es la estimulación de ciertos puntos energéticos, y es aquí donde es muy difícil dar una respuesta concreta.

Y es que la acupresión, que comparte fundamentos con la acupuntura y la reflexología, se sigue considerando a día de hoy una pseudo-terapia sin fundamento científico. Pero las opiniones de las compradores, y los estudios que distintas instituciones educativas llevan de cabo con conclusiones muy positivas están ahí y ofrecen cada vez más una sólida evidencia de que la acupresión funciona.

Hasta cierto límite, eso sí. Ya que, por sí solo, no cura ninguna enfermedad ni elimina una lesión del cuerpo. Pero sí, como he podido leer en las opiniones de cada uno de los modelos que he reseñado, ayuda a sobrellevar dolores leves y moderados, e incluso acelera la curación cuando se está haciendo tratamiento fisioterapéutico.

Por suerte, comprobarlo puede estar al alcance de cualquiera porque hay esterillas de acupresión de todos los precios. Y te gustará saber que la marca que inventó el producto (Pranamat) hizo un estudio previo de eficacia junto a la Universidad de Letonia con muy buenos resultados.

Como ves, los beneficios de la esterilla de acupresión no son pocos, y puede ayudar en multitud de situaciones de salud. Lo difícil es hacerse con una que sea de buena calidad y de la que notemos su efecto. Para ayudarte a encontrar tu esterilla de flor de loto, me despido dejándote aquí abajo mi análisis de las mejores de Amazon.

Es en esta plataforma donde tanto yo como mi entorno hemos encontrado verdaderas joyas, unas más asequibles y otras más de tipo premium, que nos han cambiado la vida. Espero que te sea útil y cualquier duda, ya sabes, ¡a comentarios!

Namasté,

Patricia de Zafu Yoga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *